- Oct 16, 2025

El Tribunal Supremo ratifica la prisión sin fianza de Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas

El Tribunal Supremo mantiene la cárcel preventiva para Santos Cerdán

El Tribunal Supremo rechazó el pasado 23 de julio la petición de la defensa del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para que se le concediera la libertad provisional. La Sala de Apelación avaló la decisión del juez instructor del caso, Leopoldo Puente, que el 30 de junio decretó prisión sin fianza debido al riesgo de destrucción de pruebas dentro de la investigación.

Composición y ponencia del tribunal

El tribunal que evaluó el recurso está formado por los magistrados Antonio del Moral, Pablo Llarena y Juan Ramón Berdugo, siendo Llarena, conocido por instruir el ‘procés’ independentista, el ponente del auto. En su resolución, los magistrados coinciden con la Fiscalía Anticorrupción, liderada por Alejandro Luzón, que recomendó mantener la prisión preventiva para evitar obstaculización a la investigación.

Indicios sólidos y riesgo de obstrucción a la justicia

Papel directivo en la trama de corrupción

En un auto de 30 páginas, el Supremo detalla que existen indicios “nutridos y poderosos” que muestran a Santos Cerdán ejerciendo funciones directivas y de control en la trama investigada. Se destaca que, si quedara en libertad, podría perjudicar gravemente la investigación, principalmente porque podría manipular o destruir pruebas relevantes.

Conversaciones telefónicas y mensajes clave

El tribunal subraya el valor de un conjunto de grabaciones telefónicas y mensajes de texto encontrados en dispositivos incautados a Koldo García, exasesor ministerial, los cuales confirman la implicación de Cerdán en la red y su papel en la gestión de pagos ilícitos. Estos soportes evidencian la coordinación dentro de la organización criminal.

Adjudicaciones públicas y valorización irregular

La resolución judicial incluye el análisis de múltiples adjudicaciones de obras públicas hechas desde el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, con Koldo García como asesor. Se resalta que la empresa Acciona Construcción obtuvo numerosos contratos beneficiándose de criterios de valoración subjetivos y «pervertidos», lo que contradice la mejor oferta económica disponible.

El tribunal describe un reparto clandestino de grandes sumas de dinero entre los investigados, que encaja con la actividad delictiva que se está investigando, reflejando un mecanismo oculto de gestión fraudulenta de contratos públicos.

Mecanismos ocultos de pago y conocimiento de los fondos

La Sala apoya la tesis de que Santos Cerdán no solo dirigía la actividad de la trama, sino que también gestionaba y distribuía el dinero recaudado por comisiones ilegales. Además, estaría al tanto y habría autorizado métodos ocultos de pago cuya naturaleza sigue siendo investigada.

La investigación no ha logrado aún identificar todas las empresas beneficiadas ni la totalidad de personas que participaron, así como la vía para ocultar y mover fondos ilícitos, lo que sustenta el mantenimiento de las medidas cautelares.

Papel fundamental y riesgo de ocultación

Santos Cerdán es señalado como el único con conocimiento completo del origen, destino y rutas del dinero obtenido ilegalmente. Su capacidad para concertar con otros implicados y ocultar fondos a través de sociedades y “hombres de paja” aumenta el riesgo de destrucción o manipulación de pruebas, justificando la prisión.

El auto también respalda la validez de los elementos de prueba, incluyendo audios y contratos privados, y desestima la acusación de que la investigación se haya realizado de manera prospectiva o irregular contra el exlíder socialista.

Seguimiento en prisión y medidas de control

Por último, la Sala autoriza además el seguimiento policial de las visitas recibidas por Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real, una medida imprescindible para garantizar el desarrollo de la causa sin interferencias, reforzando el control sobre sus vínculos externos durante el proceso judicial.

Noticias relacionadas:

Referencias externas:

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído