- Oct 31, 2025

La lucha contra la trata de mujeres en España: historias de superación y apoyo desde la Asociación Betania

## Introducción
La trata de mujeres con fines de explotación sexual es una realidad que afecta a miles de personas en España. La Asociación Betania, con presencia en siete comunidades autónomas, trabaja para ofrecer refugio y apoyo integral a estas víctimas que reciben falsas promesas y sufren abusos atroces. Este artículo aborda los testimonios de supervivientes, el trabajo de la ONG y el contexto actual según la Fiscalía General del Estado.

## Historias de vida: Voces de superación y denuncias

### El caso de «Perla»: un símbolo de esperanza
Perla, dominicana de 37 años, llegó a España hace ocho años con la intención de visitar a una amiga pero cayó en manos de una red de trata. Secuestrada en Teruel, fue obligada a ejercer la prostitución bajo condiciones de violencia física y psicológica extremas. Su historia refleja el calvario que muchas mujeres sufren, desde la violación a la tortura, hasta el confinamiento forzado.

### El escape de Davinia
Davinia, colombiana de 40 años, fue retenida en el País Vasco tras llegar con la promesa de un empleo. Dos meses de secuestro y abuso terminaron gracias a una discusión entre sus captores que le permitieron huir. Ahora, apoyada por Betania, ha conseguido un empleo cuidando a personas mayores y puede mantener a sus hijos a través del trabajo honesto.

### Diagnóstico común: las secuelas físicas y mentales
Las mujeres atendidas por Betania llegan con traumas profundos. Desde heridas visibles por agresiones hasta daños psicológicos como trastorno por estrés postraumático severo y disociación de la personalidad. Como relata Melissa Mann, coordinadora estatal del área de Trata y Violencia de Género, la recuperación implica primero reconstruir la identidad y la autoestima que las redes criminales intentaron arrebatarles.

## La labor de la Asociación Betania
Fundada en 2011 en La Línea de la Concepción, Cádiz, Betania surgió para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. Hoy gestiona ayudas públicas y privadas que superan los 13 millones de euros al año y ofrece recursos para hasta 25.000 personas, entre ellas miles de víctimas de trata.

### Atenciones integrales para recuperar la dignidad
Betania proporciona apoyo legal, asistencia sanitaria, atención psicológica y formación laboral. Las estancias en los centros suelen durar entre 8 y 12 meses, sin límites estrictos para evitar generar ansiedad. El objetivo prioritario es que las mujeres recuperen autonomía y derechos básicos antes de iniciar su reinserción.

### Desafíos actuales para la detección y protección
La coordinadora Melissa Mann subraya que después de la pandemia, las redes usan pisos de alquiler temporales o plataformas turísticas, dificultando la localización de las víctimas. Además, explica que muchas mujeres carecen de documentación y temen ser deportadas, aunque la ley permite la regularización en caso de demostrar explotación.

## Contexto legal y cifras relevantes

### Perfil mayoritario de las víctimas
Según la memoria 2024 de la Fiscalía General del Estado, el 70-80% de las mujeres víctimas provienen de Latinoamérica, destacando Colombia, República Dominicana, Venezuela y Paraguay entre los países con mayor número de personas afectadas.

### Incremento de víctimas colombianas
La Fiscalía enfatiza el aumento de mujeres colombianas implicadas en redes de trata, atribuido al incremento del flujo migratorio y solicitudes de protección internacional.

### Diversidad geográfica
También hay víctimas procedentes de Europa, Asia y África, aunque en menor proporción. Entre ellas, países como Rumania, China y Nigeria están presentes en los registros judiciales.

### Necesidad de reformar el marco legal
Fiscales reclaman desde hace años una reformulación que penalice el lucro derivado de la prostitución forzada, destacando la «irrelevancia del consentimiento» dada la vulnerabilidad extrema de las víctimas y la complicidad de familiares o conocidos en la captación.

## Testimonios desde la casa de acogida
En un recurso de Betania en Cádiz, convivien mujeres rescatadas tanto de trata como de violencia de género. Carmota, por ejemplo, una joven de 24 años con una historia de abusos y abandono, recibe formación para cuidar a su bebé y evitar futuras relaciones violentas.

## Declaraciones de expertos y activistas

### Voces contra la explotación sexual
Begoña Arana, directora de Betania, remarca que «ninguna niña sueña con ser prostituta» y reclama una ley integral que aborde no sólo a los proxenetas sino a las infraestructuras que favorecen la trata, desde taxis complices hasta arrendadores de viviendas.

### El rol de la sociedad y las fuerzas del orden
La colaboración entre Policía y ONG es fundamental, aunque el acercamiento a las víctimas requiere delicadeza para superar el miedo y la desconfianza.

## Conclusiones
La trata de mujeres en España sigue siendo una realidad compleja y cambiante. La acción de organizaciones como Betania resulta esencial para ofrecer a estas mujeres una oportunidad real para sanar y reconstruir sus vidas lejos de la violencia y la explotación.

Para más información sobre la erradicación de la trata, visita [Amnistía Internacional](https://www.amnesty.org/es/what-we-do/trafficking-in-persons/) y [Fundación Mujeres](https://www.fundacionmujeres.es/).

Imagen: www.elmundo.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído