Andaluces encarcelados en prisión de Black Beach en Guinea Ecuatorial
La Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha activado gestiones en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores para conocer la situación jurídica y sanitaria de Javier Marañón y David Rodríguez, dos trabajadores andaluces encarcelados desde principios de 2025 en Guinea Ecuatorial. Ambos permanecen presos en la prisión de Black Beach, centro penitenciario conocido por sus condiciones extremas y por ser una de las cárceles más duras del continente africano.
Contexto del caso: acusaciones y condiciones carcelarias
Acusaciones por presunta trama vinculada al proyecto de TDT
Ambos ciudadanos, Javier Marañón de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y David Rodríguez de Granada, están en prisión preventiva acusados de estar supuestamente implicados en una trama de corrupción vinculada a un proyecto de televisión digital terrestre (TDT) en Guinea Ecuatorial. Sin embargo, las familias defienden que ninguno de ellos cuenta con cargos directivos ni capacidad de decisión en el proyecto, y califican la detención de arbitraria y sin pruebas contundentes.
Prisión Black Beach: una de las cárceles más duras de África
La cárcel de Black Beach, ubicada en la isla de Bioko cerca de Malabo, es tristemente célebre por las denuncias internacionales de violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas y pésimas condiciones de detención. Desde finales de mayo, los dos españoles se encuentran en régimen de incomunicación, sin visitas consulares ni familiares, lo que agrava la preocupación sobre su estado de salud. En particular, Javier Marañón habría iniciado varias huelgas de hambre para protestar contra su situación.
Respuesta institucional y apoyo local
Intervención de la Subdelegación y apoyo del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
Según fuentes oficiales, la Subdelegación del Gobierno en Córdoba sigue a la espera de una respuesta detallada por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores para coordinar las próximas acciones y mantener informados a familiares y al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, localidad de origen de Marañón. El Ayuntamiento ha emitido una declaración institucional mostrando solidaridad y exigiendo a las autoridades españolas y europeas una respuesta inmediata y coordinada para garantizar la integridad y pronta liberación de los detenidos.
Campañas y presión desde la Unión Europea
El pasado 9 de octubre, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que exige al Gobierno de Guinea Ecuatorial la liberación inmediata o, en caso contrario, la revisión del proceso judicial contra ambos españoles. La Eurocámara también reclama acceso a atención médica adecuada y asistencia jurídica, además de instar a las instituciones europeas y españolas a intensificar las gestiones diplomáticas para defender los derechos humanos de los detenidos.
Situación actual y perspectivas
Las familias han iniciado campañas públicas y recogida de firmas para visibilizar el caso y reclamar apoyo institucional y social. La alarmante falta de información oficial y las condiciones carcelarias llevan a que esta postura humanitaria gane cada vez más respaldo. El Ayuntamiento y diversos actores políticos instan a un fortalecimiento de las gestiones diplomáticas para asegurar la protección y pronta liberación de Javier Marañón y David Rodríguez.
Imagen: www.abc.es