- Oct 14, 2025

Stop Abolición lanza campaña contra el PSOE señalando vínculos con prostíbulos de la familia de Pedro Sánchez

Campaña de Stop Abolición contra el PSOE y Pedro Sánchez

La asociación Stop Abolición, que defiende el trabajo sexual libre, ha iniciado una contundente campaña en redes sociales dirigida al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta campaña ha generado gran impacto, cuestionando la coherencia política del Ejecutivo en materia de prostitución y ligándola a negocios familiares del presidente.

Un mapa revela prostíbulos vinculados a la familia política de Sánchez

Stop Abolición ha elaborado un mapa virtual que localiza y documenta puticlubs, saunas gay y saunas-prostíbulo heterosexuales que pertenecieron en su día a la familia Gómez Serrano, a la que pertenece el suegro de Pedro Sánchez. Según la portavoz de la entidad, Luna Wine, este mapa busca mostrar la hipocresía de la persecución al trabajo sexual llevada a cabo por el Gobierno, que promueve una ley abolicionista de la prostitución a través del Ministerio de Igualdad de Ana Redondo.

Contexto y antecedentes

Estos negocios no son un secreto, pues desde 2021 ABC ha informado sobre estas saunas-prostíbulo. La polémica resurgió a principios de julio cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó en el Pleno del Congreso a Pedro Sánchez de ser partícipe a título lucrativo de este negocio debido a la propiedad de su suegro.

La «Ruta abolicionista del PSOE»: un mapa con más de diez locales

Actualmente, en el mapa diseñado por Stop Abolición, aparecen una decena de locales distribuidos principalmente en Madrid (seis) y el resto repartidos por diversas regiones del país. La plataforma denuncia que aunque el Gobierno pretende la persecución penal de los dueños de estos espacios, algunas personas cercanas al PSOE han estado vinculadas directamente con estos negocios.

Crítica a las políticas abolicionistas

Stop Abolición argumenta que las políticas abolicionistas, como la que impulsa el Ministerio de Igualdad, criminalizan el trabajo sexual no coercitivo. Luna Wine denuncia que estas leyes no solo ignoran el contexto real del trabajo sexual, sino que también reafirman la hipocresía del Gobierno, que, con un pie dentro, intenta eliminar estas actividades prohibiéndolas para toda la sociedad.

Acusaciones hacia el PSOE e Igualdad

La portavoz de esta asociación critica duramente que la ministra Ana Redondo anunciara nuevas medidas abolicionistas justo cuando se hicieron públicos audios controvertidos de reconocidos miembros del PSOE. Según Wine, estas políticas parecen tener motivaciones oportunistas que ponen en riesgo los derechos y condiciones de trabajo de miles de personas que ejercen el trabajo sexual.

“Tratan de acabar con la prostitución en todo un país, cuando ni siquiera son capaces de acabar con su consumo en su propio partido”, afirma la portavoz, expresando la fuerte contradicción que perciben entre las acciones del Gobierno y la realidad interna del partido.

Planteamiento «proderechos» de Stop Abolición

Frente a la postura abolicionista del Gobierno, Stop Abolición reclama un enfoque basado en el reconocimiento y respeto al trabajo sexual como una actividad legítima, centrada en los derechos de las personas que lo ejercen. Reprochan que el Ministerio de Igualdad se mantenga al margen de las voces de las organizaciones que representan a los trabajadores sexuales, lo que consideran peligroso para la correcta protección de sus derechos.

La asociación apuesta por una regulación que tome en cuenta las especificidades del trabajo sexual y deje de lado las políticas que imponen la criminalización.

Más información relacionada

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído