Reunión clave entre Sindicato Médico Andaluz y la Consejería de Sanidad
El pasado lunes, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) mantuvo un encuentro con Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, en el que se abordó la necesidad imperante de mejorar las condiciones laborales y salariales del colectivo médico para hacer frente al déficit de profesionales en el sistema público sanitario.
Demandas del Sindicato Médico Andaluz para un cambio de modelo sanitario
Durante la reunión, el SMA expuso a la Consejería la urgencia de un cambio en el modelo sanitario andaluz que contemple la mejora retributiva y laboral del personal médico y facultativo, siendo esta la única vía para paliar la carencia de profesionales en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Rafael Ojeda, presidente del SMA, ha expresado que el encuentro se desarrolló en un «clima de cordialidad, escucha activa y voluntad de colaboración».
Además del presidente, participaron representantes fundamentales como la viceconsejera María Luisa del Moral, el director general de personal del SAS José Luis Sedeño, el secretario general del SMA, Ángel Tocino, y la vicepresidenta Carmen Serrano.
La importancia de un marco normativo y negociación propio
Uno de los puntos fundamentales presentados por el Sindicato fue la necesidad de establecer un marco normativo específico que regule la profesión médica, incluyendo un ámbito propio de negociación, con el objetivo de garantizar mejoras significativas en las condiciones del colectivo.
Una agenda centrada en el diálogo y la escucha activa
Por su parte, Antonio Sanz manifestó su disposición a estudiar «con rigor» todas las propuestas presentadas y destacó que la política sanitaria actual prioriza la apertura de un espacio de diálogo constante con los diferentes agentes del sector.
El consejero adelantó que en los próximos días se reunirán diversas entidades, sindicatos, colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, iniciando lo que calificó como «la agenda más potente de diálogo y escucha que jamás haya existido en la Consejería».
Colaboración entre instituciones y profesionales
Durante el encuentro, ambas partes abordaron temas fundamentales para el sistema sanitario andaluz, incluyendo la optimización de los recursos, mejoras en la organización asistencial y mejores condiciones laborales para el personal sanitario.
El consejero resaltó la importancia del diálogo con los profesionales, «que son quienes mejor conocen la realidad del día a día», y afirmó que cualquier propuesta será analizada dentro de los límites presupuestarios y organizativos con el fin de encontrar soluciones consensuadas que beneficien tanto a profesionales como a la ciudadanía.
Contexto del encuentro y próximas acciones
Este encuentro significa un primer paso en la ronda de contactos impulsada por la Consejería de Sanidad, dirigida a reforzar la calidad asistencial en Andalucía y anticipar las necesidades presentes y futuras del sistema sanitario público.
Con esta serie de reuniones, la Junta de Andalucía busca consolidar un clima institucional de confianza y cooperación para trabajar hacia avances reales que mejoren la atención médica, facilitando la retención de profesionales y satisfaciendo las demandas sociales.
La situación del déficit médico en Andalucía
El déficit de médicos en Andalucía supone un reto significativo para el sistema público de salud, afectando la calidad y continuidad de la atención sanitaria. Por ello, el SMA insiste en que solo con una mejora de condiciones laborales y un incremento salarial efectivo se podrá revertir esta situación crítica.
Conclusión: un camino hacia un modelo sanitario renovado
La reunión entre el Sindicato Médico Andaluz y el consejero Antonio Sanz marca el inicio de un diálogo profundo y necesario para replantear el sistema sanitario andaluz, poniendo el foco en los profesionales de la salud y sus condiciones de trabajo. La propuesta busca resolver el déficit de médicos mediante un modelo renovado que combine escucha activa, participación y mejoras concretas.
Para más información sobre el sistema sanitario andaluz, consulte la web oficial de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía.
También puede interesarle nuestro artículo sobre la situación del sistema sanitario en Dos Hermanas.
Imagen: www.abc.es