- Oct 17, 2025

Silbon inaugura tienda física de moda sostenible para prendas de segunda mano en Córdoba

Silbon amplía su compromiso con la moda sostenible en Córdoba

La marca cordobesa Silbon, conocida por su ropa de calidad y estilo elegante, refuerza su apuesta por la moda sostenible con la apertura de su primer establecimiento físico donde comercializa prendas de segunda mano. Esta iniciativa forma parte de su proyecto ‘Second Life’, concebido como un gran Wallapop textual que busca dar una nueva vida a las prendas de la marca, promoviendo un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Un nuevo punto de venta en el outlet de Chinales

Situada en el outlet de Silbon en la avenida Profesor Arnold J. Toynbee, en Chinales (Córdoba), la tienda física de Second Life amplía la presencia del proyecto más allá del entorno digital. Hasta ahora, los usuarios podían adquirir ropa de segunda mano exclusivamente a través de la tienda online, pero con esta apertura, Silbon ofrece a sus clientes la posibilidad de ver y comprar directamente estos productos en un espacio físico.

Este punto de venta dispone de prendas para hombre, mujer, niño y niña, con novedades que se actualizan mensualmente. Sin embargo, es importante destacar que esta tienda no acepta entregas directas de ropa; para ello, los clientes deben utilizar las tiendas oficiales habilitadas para la recogida y posterior clasificación de prendas usadas.

Cómo funciona el sistema de entrega y recompra de prendas

La mecánica que impulsa ‘Second Life’ permite a los clientes que han adquirido ropa Silbon entregar sus prendas usadas en tiendas autorizadas de la marca. A cambio, reciben una recarga de saldo en la aplicación oficial de Silbon, que podrán utilizar para futuras compras.

Una vez recogidas, las prendas pasan por un meticuloso proceso de clasificación, preparación y etiquetado antes de salir nuevamente al mercado bajo la modalidad de segunda mano, garantizando calidad y estado óptimo.

Silbon y la sostenibilidad: una apuesta por la economía circular en la moda

Este paso forma parte de la estrategia de Silbon para fomentar la economía circular en el sector textil, una de las industrias con mayor impacto ambiental a nivel global. Mediante proyectos como ‘Second Life’, la firma cordobesa no solo prolonga el ciclo de vida de sus productos, sino que también educa a su clientela en la importancia de prácticas de consumo más conscientes.

El sector de la moda en Córdoba y España

Esta iniciativa de Silbon llega en un momento en el que el mercado de ropa de segunda mano en España ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por consumidores que buscan alternativas más sostenibles y asequibles. Según fuentes especializadas, el peso de la venta de prendas usadas continúa incrementándose, con plataformas digitales y puntos físicos que proliferan en ciudades de toda España, incluida Andalucía y, en particular, Córdoba.

Silbon y su expansión

Silbon no solo se queda en Córdoba; recientemente, la marca ha celebrado la apertura de su tienda número 100 en Las Rozas, Madrid, reforzando su presencia en comunidades con gran tradición de compra y moda popular. Este crecimiento territorial es parte del posicionamiento de Silbon como una marca de referencia en el segmento de moda masculina y femenina que apuesta firmemente por la innovación y la sostenibilidad.

Acceso y más información

Para consultar las tiendas autorizadas para la entrega de prendas usadas, los clientes pueden visitar la página oficial de Silbon. En esta plataforma está disponible toda la información sobre condiciones, saldo y renovaciones de stock en el proyecto Second Life.

Además, Silbon mantiene canales de comunicación en redes sociales y ofrece atención personalizada tanto para quienes buscan comprar como para aquellos interesados en reciclar sus prendas.

Conclusión

Silbon da un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la moda responsable con la inauguración de su primera tienda física de ropa de segunda mano en Córdoba. Este proyecto ‘Second Life’ no solo ofrece a sus clientes opciones económicas y sostenibles, sino que también contribuye a un modelo más circular y menos contaminante para el sector textil, alineándose con las tendencias globales y las demandas de consumidores conscientes.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído