- Oct 26, 2025

Sebastian Coe anuncia tests de femineidad para los Mundiales y apuesta por innovación en atletismo

Sebastian Coe y la renovación del atletismo mundial

Lord Sebastian Coe, presidente de World Athletics, ofrece una entrevista exclusiva donde analiza el presente y futuro del atletismo. En sus últimos dos años al frente de la entidad global, Coe revela que se implementarán pruebas de femineidad para garantizar la competencia solo de mujeres biológicas en los próximos Mundiales de Tokio.

El atletismo en un buen momento

Según Coe, el atletismo atraviesa un momento de optimismo gracias a la calidad de sus atletas: «Nunca he sido tan optimista acerca del futuro del atletismo. La calidad de nuestros atletas es impresionante. Antes solo teníamos un atleta destacado; ahora contamos con un elenco de estrellas, especialmente en categoría femenina, que se están convirtiendo en un gran reclamo para el público».

El legado de Usain Bolt y la evolución del deporte

El expresidente resalta el impacto de Usain Bolt, a quien califica como probablemente el atleta más grande en velocidad: «Bolt será recordado siempre como una leyenda, en un deporte donde también brillaron figuras como Jesse Owens, Zatopek o Gebrselassie. Bolt tuvo el plus de triunfar en la era de las redes sociales».

Innovaciones tecnológicas y nuevas competiciones

Sobre las recientes mejoras en los cronos, especialmente en los 1.500 metros, Coe afirma que se trata de un avance cíclico y da valor al trabajo de los entrenadores más allá de las zapatillas de última generación, las cuales pueden alcanzar un coste cercano a los 500 euros: «No creo que debamos obsesionarnos con la tecnología en el calzado; la clave sigue siendo el entrenamiento y la calidad humana detrás de los atletas».

El presidente de World Athletics también anuncia la realización en 2026 de los ‘Ultimate Championships’ en Budapest, una competión que buscará innovar y ofrecer nuevas experiencias para el público.

Posibles cambios en las reglas de competición

Entre las posibles innovaciones, Coe menciona el debate sobre medir los saltos de longitud desde la huella de batida, con la intención de reducir un elevado porcentaje de intentos inválidos que afectan la percepción de la competición: «Estamos haciendo pruebas y evaluando diferentes superficies para lograr un resultado justo y atractivo para los espectadores».

El futuro de las pruebas clásicas y la marcha atlética

Sobre las pruebas que podrían desaparecer de los Juegos Olímpicos, Coe reconoce la influencia del Comité Olímpico en esas decisiones, aunque lamenta la falta de democracia en estos procesos. En cuanto a la marcha, asegura que su futuro está asegurado en los Mundiales, pese a ciertos cambios como los relevos mixtos impuestos por el COI.

La lucha contra el dopaje en el atletismo

Coe aborda sin ambages la problemática del dopaje, afirmando que cualquier positivo es demasiado y debe ser tratado con rigor: «Un gran atleta cazado en dopaje demuestra que ningún nombre está por encima de la integridad del deporte». Respecto al endurecimiento de controles en Kenia y la comparación con Rusia, Coe distingue que mientras Kenia está invirtiendo recursos para combatir el dopaje, Rusia protagonizó un caso de dopaje patrocinado por el Estado.

Tests de femineidad y política de inclusión

Uno de los puntos más destacados de la entrevista es el anuncio de tests de femineidad para los próximos Mundiales de Tokio, que buscarán asegurar que solo compitan mujeres biológicas: «World Athletics mantendrá una postura firme y clara sobre que las atletas transgénero no competirán en categoría femenina», señala Coe en referencia a una controversia que también se vive en otros ámbitos deportivos y sociales, incluyendo demandas como la presentada por Donald Trump en Estados Unidos.

Planes futuros y legado personal

Tras concluir su mandato en World Athletics, Coe revela que tiene previsto colaborar con el Ayuntamiento de Manchester para dirigir la construcción del nuevo estadio de Old Trafford, sede del Manchester United. Aunque es seguidor del Chelsea, asegura con humor que nunca revelará traición alguna por el club: «Un seguidor de fútbol nunca se creería eso».

Impacto de la entrevista y perspectivas para Entrenucleos

Estas declaraciones de Sebastian Coe, conciliando tradición y modernidad en el atletismo, llegarán a los aficionados del deporte local en Entrenucleos y a nivel mundial, reforzando la esperanza en un futuro deportivo más justo y competitivo. La implementación de nuevas tecnologías, políticas continuas contra el dopaje y una mayor inclusión estructuran el presente y futuro de la disciplina más antigua de los Juegos Olímpicos.

Para conocernos más sobre eventos y noticias deportivas en Entrenucleos, visita nuestra sección de Deportes. Para ampliar información sobre atletismo y competición internacional, consultar la web oficial de World Athletics es recomendable.

Entrevista a Sebastian Coe en el Estadio Olímpico de Londres
Lord Sebastian Coe, presidente de World Athletics, en el Estadio Olímpico de Londres. Imagen cortesía: www.abc.es

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído