- Oct 21, 2025

Ministerio de Sanidad exige datos de cribados de cáncer a todas las comunidades autónomas tras fallo detectado en Andalucía

Ministerio de Sanidad intensifica el control de cribados de cáncer en España

El Ministerio de Sanidad ha pedido a todas las comunidades autónomas que faciliten datos exhaustivos de los cribados de cáncer que realizan, con el fin de detectar posibles fallos similares a los que se han detectado recientemente en Andalucía. Esta petición ha sido anunciada por la ministra Mónica García tras la reunión del Consejo Interterritorial que tuvo lugar el miércoles 8 de octubre de 2025.

Dimensión del problema en Andalucía impulsa revisión nacional

El caso andaluz ha puesto en alerta al Ministerio, que busca adelantarse a cualquier otra posible incidencia y reforzar la vigilancia sobre los programas de detección precoz de cáncer. En esta línea, la ministra ha manifestado que no puede fallar el sistema en ninguno de los pocos tipos de cáncer que se pueden cribar efectivamente. Esta vigilancia apunta especialmente a los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix.

¿Qué datos solicita Sanidad a las comunidades autónomas?

Entre los datos solicitados figuran las tasas de participación en cada programa de cribado, los resultados de las pruebas realizadas, así como las tasas de mortalidad asociadas a los tipos de cáncer antes mencionados. Esta información servirá para realizar un análisis detallado y asegurar que todos los programas funcionan con la calidad, cobertura y humanidad requeridas por el Sistema Nacional de Salud.

Preocupación por la disparidad en la detección del cáncer de colon

Además del impacto en Andalucía, la ministra resaltó una preocupación especial respecto al programa de detección del cáncer de colon. Se constató que algunas comunidades autónomas alcanzaban tasas de cumplimiento superiores al 80%, mientras que otras apenas superaban el 50%, dejando fuera de detección a un porcentaje significativo de la población objetivo. Este hallazgo pone de manifiesto una gestión desigual que puede afectar negativamente a la prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Acciones concretas y seguimiento en Andalucía

Hace pocos días, Mónica García remitió una carta a la consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, solicitando todos los informes relacionados con el programa de detección del cáncer de mama. El objetivo es conocer con exactitud la magnitud del problema y evaluar el impacto en la población afectada. Además, pidió detalles sobre las medidas adoptadas o previstas para paliar la situación.

Datos históricos y responsabilidad sanitaria

El Ministerio también ha pedido datos de los últimos cinco años, incluyendo indicadores clave como la cobertura de invitación, tasa de participación, tasa de detección y mortalidad por cáncer de mama, con el fin de disponer de un marco histórico que permita analizar la evolución y detectar posibles fallos estructurales.

Mónica García destacó que el ministerio lidera, coordina y corrige cuando una administración autonómica no garantiza los servicios esenciales de salud, calificando el fallo en Andalucía como un problema estructural y pidiendo responsabilidades al Gobierno andaluz, que acusa de intentar quitarse la culpa y descuidar el sistema sanitario público.

Importancia del seguimiento exhaustivo y colaboración interterritorial

La iniciativa del Ministerio de Sanidad subraya la relevancia de un seguimiento detallado y coordinado de los programas de cribado para lograr una detección temprana eficaz de los cánceres con mayor probabilidad de cribar y, por tanto, prevenir muertes evitables. Además, fortalece la cooperación entre comunidades y el gobierno central en la gestión sanitaria pública.

Este esfuerzo recuerda la necesidad de que los ciudadanos participen en los programas de cribado para maximizar su eficacia y contribuir al control de estas enfermedades.

Más información relacionada

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído