Trump y Putin se reúnen en Alaska para abordar la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron una reunión de casi tres horas en la base militar de Elmendorf-Richardson, en Alaska, con el foco principal en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Aunque no se alcanzó un acuerdo concreto, ambos líderes coincidieron en la importancia de encontrar una solución para poner fin a la guerra.
Un encuentro con formato ampliado y alta seguridad
Originalmente, la cumbre estaba prevista como un cara a cara entre Trump y Putin, pero debido a presiones internas y de la OTAN, el encuentro se extendió a un formato de tres contra tres. Junto a Trump estuvieron presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. Por parte rusa, acompañaron al presidente el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y el asesor Yuri Ushakov.
El dispositivo de seguridad fue estricto, con acceso restringido y presencia de fuerzas armadas estadounidenses en las inmediaciones de la base aérea.
Avances declarados y posturas de los líderes
Trump destaca avances, pero sin desvelar detalles
Tras la reunión, Donald Trump calificó el encuentro como “muy productivo” y afirmó que se acordaron numerosos puntos, aunque reconoció que todavía existen asuntos pendientes por resolver. «Quedan muy pocos temas sin resolver», señaló en rueda de prensa conjunta con Putin, sin responder preguntas adicionales de la prensa.
Además, informó que se mantendrían conversaciones con la OTAN, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y otros líderes que considerase pertinentes para compartir los resultados del encuentro.
Putin apuesta por eliminar las causas del conflicto
Por su parte, Vladimir Putin describió la reunión como “constructiva” y “mutuamente respetuosa”, afirmando que para alcanzar la paz es necesario eliminar todas las raíces y causas principales del conflicto. También invitó a Trump a una posible próxima reunión en Moscú, lo que podría acelerar el diálogo entre ambas potencias.
Reacciones internacionales y situación en el terreno
Ante la falta de un acuerdo formal, otros líderes occidentales han mantenido sus posturas firmes. El primer ministro polaco, Donald Tusk, destacó la necesidad de mantener la unidad de Occidente en este momento decisivo para Ucrania y Europa. El presidente francés Emmanuel Macron también subrayó la importancia de continuar apoyando a Ucrania y presionando a Rusia.
Mientras tanto, en el terreno, el Ministerio de Defensa ruso informó de avances en varias localidades del este de Ucrania, aumentando la tensión en la región a pesar de las negociaciones en Alaska.
Ucrania insiste en la participación y sanciones
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó que la paz debe ser duradera y no una simple pausa entre agresiones, pidiendo el alto el fuego inmediato, la liberación de prisioneros y el retorno de niños secuestrados. Zelenski destacó la importancia de que Ucrania sea partícipe en las decisiones clave, especialmente territoriales, y abogó por mantener y aumentar las sanciones contra Moscú si no se llega a una resolución honesta del conflicto.
Otros datos relevantes de la cumbre
- La llegada de Putin a Alaska fue recibida con una alfombra roja por parte de Trump, un gesto poco habitual dadas las tensiones previas.
- El ministro ruso Lavrov sorprendió con una camiseta con las siglas «CCCP», evocando la antigua Unión Soviética, y pidió no anticipar resultados.
- La agenda de la cumbre no solo abordó el conflicto en Ucrania, sino también temas de control de armas nucleares, comercio e inversiones.
Próximos pasos y futuras reuniones
Aunque la cumbre en Alaska concluyó sin acuerdos formales, ambos presidentes mostraron intención de continuar el diálogo. Trump anunció que Zelenski visitará el Despacho Oval y que podría concretarse una reunión con Putin en Washington en los próximos días. Estas conversaciones serán clave para determinar si es posible alcanzar una solución pacífica y duradera al conflicto que afecta a Europa y al mundo.
Un reto global
El conflicto en Ucrania representa uno de los mayores desafíos geopolíticos actuales, y la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska es un paso importante que, aunque discreto, podría sentar las bases para negociaciones futuras. La comunidad internacional observa con atención, esperando que estas iniciativas contribuyan a una resolución pacífica y la estabilización de la región.
Para más detalles y seguimiento en directo, puedes consultar la cobertura en ABC Internacional.
Imagen: www.abc.es




