El Consejo General del Poder Judicial impulsa refuerzos en juzgados especializados
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido reforzar 23 juzgados con competencias en materia de violencia sobre la mujer en siete comunidades autónomas, tras la presión de los tribunales superiores y la inminente entrada en vigor de nuevos delitos relacionados con violencia sexual. Este paquete de medidas pretende evitar el colapso previsto para el próximo 3 de octubre, fecha desde la cual estos juzgados asumen nuevas competencias que incluye delitos sexuales fuera del ámbito de la pareja.
Contexto y necesidad de las medidas
La Comisión Permanente del CGPJ aprobó estas medidas extraordinarias siguiendo las demandas de los Tribunales Superiores de Justicia de Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia. Este refuerzo temporal tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y cuenta con la autorización económica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Advertencias previas de los jueces
Más de un centenar de jueces habían alertado previamente sobre un posible «colapso» debido al aumento de competencias en estos juzgados, especialmente con la incorporación de delitos sexuales, en línea con la Ley Orgánica 1/2025 que profundiza en la eficiencia del Servicio Público de Justicia. A pesar de los avisos enviados meses atrás al ministro Félix Bolaños, los magistrados reconocieron sentirse desoídos y manifiestan que no podrán asumir con garantías el volumen de trabajo que se avecina.
Acciones paralelas del Ministerio de Justicia
En respuesta a esta situación, el Ministerio de Justicia anunció un incremento del 42% en la plantilla de las secciones de violencia sobre la mujer, con la incorporación progresiva de 50 nuevas plazas judiciales y 42 de fiscales a lo largo de 2025. Ocho de estas plazas empezaron a funcionar en octubre en diversas localidades como Ayamonte, Marbella, Arona, L’Hospitalet de Llobregat, Llíria, Vila-Real, Manacor y Arganda del Rey.
No obstante, estas nuevas plazas son diferentes a las aprobadas por el CGPJ, cuya medida es meramente provisional. La mayoría de las plazas adicionales se activarán en diciembre coincididiendo con la creación de los Tribunales de Instancia especializados. Fuentes jurídicas consultadas consideran que, aunque positivo, el aumento es insuficiente y llega con retraso, además de no contar con nuevos recursos económicos.
Distribución de los juzgados reforzados
El refuerzo aprobado por el CGPJ abarca juzgados especializados en siete comunidades autónomas, con el objetivo de proporcionar apoyo y evitar posibles colapsos. A continuación, se detallan algunos de los órganos judiciales afectados:
Baleares
- Plaza número 1 de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Ibiza.
- Juzgado de Instrucción nº 2 de Inca.
- Juzgados 1, 2 y 3 de Palma.
Canarias
- Juzgado de Instrucción nº 1 de Arrecife.
- Los tres juzgados de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria.
Castilla-La Mancha y Castilla y León
- Juzgado nº 1 de Toledo (Castilla-La Mancha).
- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Palencia (Castilla y León).
Cataluña
- Los cinco juzgados especializados de Barcelona.
- Juzgado nº 1 de Lleida.
Comunidad Valenciana
- Juzgados de Violencia sobre la Mujer 1, 2 y 3 de Alicante.
- Juzgados nº 1 de Benidorm y nº 1 de Castellón de la Plana.
Galicia
- Juzgado de Instrucción nº 2 de Ferrol.
Reacción y perspectivas del sector judicial
El sector judicial continúa demandando recursos y medios más adecuados frente al aumento de casos y nuevas competencias legislativas. El reajuste anunciado por el CGPJ y el Ministerio de Justicia es valorado como un paso provisional pero insuficiente para cubrir las exigencias reales en la atención a víctimas de violencia de género y delitos sexuales.
Para conocer más sobre los retos en materia judicial en Andalucía relacionadas con violencia de género puede consultar el artículo La Justicia de Andalucía se rebela por la falta de medios ante las nuevas competencias de Violencia de Género.
Importancia de un sistema judicial fortalecido
El refuerzo de estos juzgados especializados es una muestra del compromiso institucional para mejorar la respuesta judicial ante la violencia de género y sexual, además de cumplir con las exigencias actuales en materia de protección y justicia para las víctimas. La coordinación entre ministerios y tribunales resulta fundamental para garantizar la eficacia del Sistema Público de Justicia.
Enlaces de interés
- Consejo General del Poder Judicial – Violencia sobre la Mujer
- Ley Orgánica 1/2025 sobre Justicia Eficiente
- Ministerio de Justicia
Imagen: www.abc.es