- Oct 06, 2025

PSOE en Andalucía intenta aislar a María Jesús Montero del escándalo de corrupción antes de las elecciones

## El PSOE enfrenta un oscuro capítulo de corrupción antes de las elecciones andaluzas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) está intentando a toda costa aislar a su candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, del escándalo de corrupción que sacude al partido a nivel nacional, justo cuando la precampaña electoral está en marcha. Este caso apunta a irregularidades en la financiación y su impacto podría ser decisivo en la proximidad de las votaciones.

### El informe de la UCO y la vinculación del PSOE con financiación ilegal

El escándalo estalló tras la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que revela la existencia de sobres con el logotipo del PSOE llenos de billetes entregados al ex ministro José Luis Ábalos. La investigación apunta a una posible financiación ilegal, especialmente preocupante para el partido socialista, que intenta controlar el daño político.

María Jesús Montero ha buscado despegarse de aquellos implicados en esta trama corrupta, que incluía a miembros de la dirección federal y ex cargos del Consejo de Ministros. Según fuentes, la red supuestamente cobraba comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas, un asunto que aporta sombra oscura a la imagen del PSOE en Andalucía y en toda España.

### «Con Acento»: María Jesús Montero y José Luis Rodríguez Zapatero defienden la gestión socialista

El día posterior al escándalo, en Sevilla, Montero y el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero inauguraron un ciclo de encuentros llamado «Con Acento». Durante estos eventos, evitaron preguntas comprometidas y se centraron exclusivamente en destacar las políticas del Gobierno central, criticando duramente al Partido Popular (PP) y al presidente andaluz, Juanma Moreno.

Notablemente, no se mencionó en ningún momento el caso de los sobres con dinero ni los términos en clave utilizados en la trama, como «chistorras», «lechugas» o «soles», que aluden a las cantidades de billetes en euros. En cambio, Montero apuntó a quienes «dicen que los políticos estamos aquí para aprovecharnos», defendiendo que hay muchos que «se dejan la piel» por la sociedad.

### Zapatero carga contra la oposición y defiende la honestidad del PSOE

Durante el coloquio, Zapatero criticó la oposición del PP, acusándola de practicar «antipolítica» y de atacar «a lo público». También cuestionó la objetividad del sistema judicial en la persecución de figuras ligadas al PSOE, incluyendo familiares del presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que algunos jueces realizan «antijusticia» desde sus tribunales.

Además, Zapatero destacó el éxito económico bajo el actual gobierno: «España está camino de los 50 millones de habitantes, cuenta con 98 millones de turistas y tiene un crecimiento económico sólido». Subrayó que estos hechos deben ser divulgados por el propio partido socialista para contrarrestar la narrativa negativa impuesta por sus adversarios.

### Montero ataca la sanidad pública andaluza bajo el gobierno del PP

Montero centró buena parte de su discurso en denunciar los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía, que afectaron a 2.000 mujeres, señalando que no se trata de simples errores, sino de un «colapso del sistema sanitario». La vicepresidenta afirmó que el gobierno de Juanma Moreno apuesta por la privatización de la sanidad pública, en contraposición con el modelo socialista.

Asimismo, criticó la estrategia del PP en materia territorial, acusando a Moreno de usar el andalucismo como «un freno» y no como un motor para ampliar el autogobierno y las oportunidades de la región.

### Posicionamiento electoral de Montero y apoyo de Zapatero

A pesar del escándalo, Montero intentó insuflar ánimo a la militancia asegurando: «Vamos a ganar las elecciones». Zapatero reforzó esta afirmación con una declaración contundente: «El PSOE siempre vuelve y nos toca volver en Andalucía, ya nos toca». Esta confianza parece buscar contrarrestar el golpe reputacional sufrido por la formación socialista.

Para más información sobre política andaluza, puedes visitar [el portal oficial de la Junta de Andalucía](https://www.juntadeandalucia.es) o consultar otras noticias relevantes en nuestra sección de [Actualidad local](https://www.entrenucleos.es/actualidad).

Para un análisis detallado del impacto político de la corrupción, recomendamos el artículo de [El Mundo](https://www.elmundo.es/andalucia/2025/10/04/68e102be21efa0a6678b45b6.html) donde se explica el contexto completo del escándalo.

Imagen: www.elmundo.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído