El PP convoca sesión monográfica en el Senado sobre pulseras antimaltrato
El Partido Popular ha organizado una jornada específica en el Senado con los consejeros de Igualdad de las comunidades autónomas para debatir la polémica surgida en torno a las pulseras antimaltrato. Esta sesión tendrá lugar el próximo martes 22 de septiembre y buscará abordar los problemas derivados del sistema de protección a mujeres víctimas de violencia de género.
Invitación y rechazo de los consejeros socialistas
La convocatoria ha incluido una invitación directa a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para que participe en esta reunión. Sin embargo, hasta la fecha, la ministra no ha confirmado su asistencia. Además, los consejeros de Igualdad de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE han declinado acudir a este encuentro, lo que ha generado críticas desde el PP.
Críticas y exigencias del Partido Popular
Alicia García, líder del PP en el Senado, expresó su descontento con la postura de los socialistas, señalando que “no solo dejan abandonadas a las mujeres, sino que además desprecian sus problemas evitando hablar de ellos”. Por ello, García ha reclamado la presencia de la ministra Redondo para poder tratar la situación y encontrar soluciones efectivas.
Asimismo, Alma Ezcurra, vicesecretaria de coordinación sectorial del PP, ha denunciado la insuficiente respuesta oficial tras cinco días de que la polémica se conociera públicamente, acusando al Gobierno de no brindar datos ni explicaciones claras. La dirigente popular calificó la situación como una «chapuza» y pidió la dimisión o destitución de Ana Redondo por las consecuencias derivadas de este caso.
El origen de la polémica
La controversia se centra en fallos relacionados con el sistema de las pulseras antimaltrato que supuestamente debería garantizar la seguridad de las mujeres en riesgo. Según las críticas del PP, el Gobierno ha fallado en su responsabilidad principal, dejando en peligro a las víctimas y generando una crisis institucional por su manejo del asunto.
Reacciones y consecuencias políticas
El PP no solo acusó a la ministra de desoír advertencias sobre fallos, sino que también criticó que ella haya acusado a jueces, abogados, técnicos y oposición política de difundir bulos. Para el partido, este no es solo un “debate mediático”, sino un caso de negligencia grave.
Por todo ello, el PP ha convocado la sesión en el Senado y ha anunciado que exigirá la reprobación parlamentaria de la ministra en el Congreso. Además, desde la formación política esperan que otros grupos apoyen esta demanda que, según ellos, responde al sentido común y a la defensa real de las mujeres víctimas.
Medidas en curso y próximos pasos
En paralelo, el Ministerio de Igualdad ha anunciado la licitación de un nuevo contrato para la gestión de las pulseras antimaltrato, una acción que ya estaba prevista con independencia de la polémica actual. El contrato vigente continuará en vigor hasta el primer trimestre de 2026.
Para mantenerse informado sobre las últimas novedades relacionadas con esta cuestión, puede consultar la información oficial en el Senado de España o seguir las noticias sobre Igualdad en medios nacionales reconocidos.
Enlaces de interés
Imagen: www.abc.es