- Oct 20, 2025

La Pornografía Cada Vez Más Violenta Como Escuela Sexual Peligrosa Para Jóvenes

La creciente violencia en la pornografía y su impacto en los jóvenes

El Ministerio de Igualdad, bajo la dirección de Ana Redondo, ha presentado una preocupante realidad sobre cómo la pornografía, cada vez más violenta, se está convirtiendo en una escuela sexual peligrosa para niños y adolescentes. Tras varios estudios realizados, esta institución ha impulsado la campaña institucional ‘Vamos a hablar de Pornografía. Porno. Por no hablar‘ para abrir un debate público sobre el consumo de contenidos pornográficos por parte de menores, investigando las causas y consecuencias que este fenómeno genera.

Los menores y la exposición involuntaria a la pornografía

Según los datos recopilados por el Ministerio, el 60% de los menores no buscan por voluntad propia su primer contacto con contenidos pornográficos. En cambio, llegan a ellos de forma involuntaria debido a las estrategias agresivas implementadas por la industria pornográfica, que busca captar como nuevos consumidores a niños y adolescentes. Esta realidad contribuye a que la media de edad de primer acceso a la pornografía se sitúe entre los 8 y 10 años.

Consecuencias en la percepción de las relaciones afectivas

Ana Redondo ha enfatizado que los menores carecen de herramientas para diferenciar entre la fantasía y la realidad, lo que les lleva a trasladar a su entorno real formas distorsionadas de las relaciones afectivo-sexuales. Esta situación fomenta la asunción de conductas violentas y de dominación, algo que se ve como un reflejo directo de los contenidos violentos e impositivos que consumen.

Acciones legislativas y compromiso europeo

En paralelo a esta campaña y estudios, el Gobierno prepara una ley para proteger a los menores frente al acceso a pornografía. Esta iniciativa se encuentra actualmente en trámite en el Congreso y cuenta también con el apoyo de instituciones europeas que buscan atajar este creciente problema a nivel comunitario.

La importancia de la educación afectivo-sexual

La ministra ha destacado que el problema no radica en el contenido erótico o pornográfico per se, sino en aquellos que contienen violencia y dominación. Considera que la falta de una adecuada educación afectivo-sexual en menores contribuye a que la pornografía violenta se convierta en una escuela que deforma sus relaciones emocionales y sexuales.

La industria pornográfica y la adicción juvenil

De acuerdo con Redondo, una gran industria busca activamente captar nuevos espectadores entre niños y adolescentes, consiguiendo enganchar aproximadamente al 20-25% de los menores expuestos. Este dato revela la alta vulnerabilidad de este colectivo y la necesidad urgente de implementar medidas para evitar que se mantenga esta tendencia.

Campaña institucional para fomentar el debate público

La campaña ‘Vamos a hablar de Pornografía. Porno. Por no hablar‘ es presentada como un avance para la sociedad actual, buscando sensibilizar a las familias y educadores sobre esta problemática. La ministra subraya que esta pornografía violenta deshumaniza a las mujeres y las reduce a objetos sexuales, perpetuando esquemas dañinos para el desarrollo afectivo-sexual de los jóvenes.

Enlaces de interés y recursos relacionados

Relación con otras noticias de actualidad

Este tema se inscribe en un contexto más amplio ligado a la protección de niños y adolescentes frente a contenidos perjudiciales y su educación en materia de sexualidad. En consonancia con esta problemática, cabe destacar la noticia sobre la influencia de la Inteligencia Artificial en el sector del sexo y la pornografía, que también afecta la forma en que estos contenidos se producen y consumen.

La sensibilización y la acción coordinada entre familias, escuelas e instituciones es imprescindible para atender a este desafío social creciente.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído