Récord de temperatura en Jerez de la Frontera
Este domingo 17 de agosto se estableció un nuevo récord de temperatura durante la actual ola de calor en España. La ciudad de Jerez de la Frontera, en Cádiz, registró 45,8 grados centígrados, convirtiéndose en el punto más cálido durante este episodio climático extremo. Este dato supera las temperaturas máximas medidas en otras localidades andaluzas, siendo uno de los focos más afectados por el intenso calor.
Además de Jerez, otras poblaciones andaluzas reportaron temperaturas superiores a los 45 grados: El Granado (Huelva) con 45,4 ºC; Montoro (Córdoba) y Tomares (Sevilla) con 45,3 ºC; Morón de la Frontera (Sevilla) y La Rambla (Córdoba) con 45,2 ºC.
Impacto y víctimas por las altas temperaturas
El calor extremo tuvo consecuencias trágicas en varias localidades. En La Rambla (Córdoba) falleció un hombre, el exconcejal del PSOE Manuel Ariza Serrano, víctima de un golpe de calor mientras caminaba en un camino del término municipal. Igualmente, en Plasencia, un hombre de 70 años murió por las consecuencias de las altas temperaturas.
Estos sucesos subrayan la gravedad y el impacto que las olas de calor están teniendo en la salud pública, especialmente entre las personas mayores y con patologías previas.
Pronóstico meteorológico: descenso de temperaturas y llegada de tormentas
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ola de calor continuará este lunes, con valores aún superiores a los 44 grados en la Vega del Segura y cerca de 42 grados en el litoral sur de Alicante. Sin embargo, a partir de este martes se espera un cambio significativo en las condiciones meteorológicas.
Normalización térmica y temperaturas más bajas
Una masa de aire más fresca llegará a la Península Ibérica y Baleares produciendo un descenso generalizado de las temperaturas. Se prevé que ciudades como Sevilla, Córdoba y Badajoz no superen los 34 grados entre martes y miércoles. Las madrugadas serán especialmente frescas en áreas de la meseta norte y zonas montañosas, con mínimas cercanas a 11-12 grados en provincias como Burgos, León, Palencia o Soria.
Este descenso representa una normalización térmica hacia valores más acordes con la temporada, aunque en zonas del sureste peninsular y Baleares se mantendrán ligeramente por encima de la media.
Avance de tormentas en el norte de España
Junto al descenso de las temperaturas, la Aemet anuncia la llegada de tormentas que comenzarán ya este lunes con avisos naranja en el Pirineo de Lérida. Las tormentas se desplazarán el martes a Bajo Aragón (Teruel) y el interior norte de Castellón. Para los días miércoles y jueves se espera lluvia persistente en el extremo norte de la Península, lo que podría ayudar a mitigar el riesgo de incendios forestales en esa zona.
Situación de los incendios forestales y condiciones climáticas
Las altas temperaturas y las condiciones de sequedad han favorecido la aparición y expansión de incendios forestales en distintas zonas de España. El descenso gradual de las temperaturas y la llegada de tormentas son factores que pueden facilitar las labores de extinción.
Según el portal meteorológico Meteored, el fin de la ola de calor supone una oportunidad para mejorar las condiciones en áreas afectadas por incendios, aunque advierten que la situación sigue siendo delicada y que es necesario mantener la vigilancia.
Datos estadísticos de la ola de calor
La Agencia Estatal de Meteorología informó que, durante el domingo, seis estaciones meteorológicas superaron los 45 grados; 19 alcanzaron más de 44 grados, 94 registraron temperaturas superiores a los 42 grados y 221 ubicaciones marcaron más de 40 grados. Además, en una estación no se bajó de los 30 grados y en 118 estaciones no se descendió de 25 grados, reflejando la intensidad y extensión del fenómeno térmico.
Medidas y recomendaciones
Ante la persistencia de estas condiciones extremas, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de precaución para evitar golpes de calor y otros problemas de salud, especialmente para personas vulnerables como niños, personas mayores y enfermos crónicos. Se aconseja mantener una hidratación adecuada, evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas y seguir las recomendaciones sanitarias locales.
Consulta más información
Para conocer el desarrollo actualizado de la ola de calor y el estado del tiempo en Andalucía y el resto del país, visite la web oficial de la Aemet.
Imagen: www.abc.es