- Oct 02, 2025

Obispos españoles condenan terrorismo de Hamás y respuesta desproporcionada en Gaza y piden paz mundial

Condena unánime de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), reunida en Madrid, ha publicado una declaración institucional en la que expresa su condena tanto al terrorismo de Hamás como a la respuesta que considera desproporcionada e inhumana por parte del Gobierno de Israel contra la población civil de Gaza, tras los crímenes cometidos el pasado 7 de octubre. El comunicado se ha emitido en un tono equidistante, con un llamamiento a la paz y al respeto por la dignidad humana.

Contexto de la declaración episcopal y principales mensajes

El portavoz y secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, presentó el jueves la declaración del episcopado que comienza con una muestra de unión con el Papa y su llamado a las víctimas de la violencia, junto con hombres y mujeres de buena voluntad. En su mensaje, los obispos apelan a la urgencia de seguir orando y mantener un posicionamiento moral y político firme que defienda la santidad de la vida, resumido en la frase bíblica: «¡no matarás!».

Reflexión sobre los medios y la violencia

El texto condena específicamente el «empleo de medios perversos como el terrorismo de Hamás», calificándolo de inaceptable bajo cualquier circunstancia, y también critica «la respuesta desproporcionada e inhumana» que sufre la población civil en Gaza por parte del Gobierno de Israel. La CEE recalca que ningún fin justifica el uso de la violencia, instando a detener la guerra y liberar a los rehenes, así como a construir relaciones de respeto basadas en la legalidad internacional y el bien común.

Llamado global por la paz y el respeto a la vida

Además de Gaza, la declaración episcopal hace referencia a otros conflictos en diversas partes del mundo, tales como Ucrania, Sudán, Myanmar, la región del Sahel, Haití y Nigeria. Los obispos piden la paz y condenan todas las guerras, subrayando que ante tanto sufrimiento provocado injustamente, «no se puede permanecer indiferente».

Posición equidistante y rechazo a la violencia

En un ejercicio de equilibrio, el comunicado evita mencionar propuestas concretas de paz recientes, como el último plan presentado por Estados Unidos, y se centra en la necesidad de condenar la violencia desde el punto de vista moral. El portavoz García Magán aclaró que durante la deliberación, no se mencionó explícitamente a ninguna figura política, destacando que el enfoque es universal y espiritual.

La importancia de mantener un compromiso ético y espiritual

Los obispos españoles señalan que la situación en Gaza y otras áreas de conflicto requiere tanto de la oración constante como de una actitud ciudadana que apoye decisiones éticas, que reconozcan el valor sagrado de la vida humana como base para cualquier solución política o social.

Declaraciones sobre iniciativas de paz

Reconociendo el esfuerzo internacional por buscar acuerdos que terminen con el sufrimiento, en la declaración se valoran positivamente todas las iniciativas dirigidas a la paz, aunque no se hace alusión detallada a los últimos planes diplomáticos en curso. Este espacio abierto pone el énfasis en la responsabilidad compartida para lograr la reconciliación y el respeto mutuo.

Relacionados con este tema

Enlaces de interés externo sobre el conflicto y la paz

Imagen relacionada

Francisco César García Magán, portavoz de la Conferencia Episcopal Española

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído