Córdoba CF impulsa la formación de jóvenes talentos con cinco cesiones en Primera Federación
El Córdoba Club de Fútbol continúa trabajando en fortalecer su proyecto deportivo no solo para esta temporada, sino también pensando en el futuro. Tras una intensa campaña de fichajes que ha incorporado una docena de jugadores para competir en Segunda División, el club ha abierto una nueva línea estratégica: la cesión a clubes de Primera Federación. Esta medida busca que jóvenes promesas ganen experiencia en una categoría exigente para luego regresar al equipo blanquiverde con un mayor nivel competitivo y rendimiento.
Los cinco jugadores cedidos y su destino en la Primera Federación
El club ha anunciado la cesión de cinco futbolistas, quienes seguirán su formación en diferentes equipos de la categoría de bronce del fútbol español. Estos jugadores son:
- Mariano Carmona, quien partirá al AD Alcorcón tras una destacada temporada en el Coria FC de Segunda RFEF y con la intención de seguir ganando protagonismo.
- Ntji, centrocampista que la pasada campaña compitió en el Córdoba B y tuvo algunas convocatorias con el primer equipo, ahora se integra al Atlético Sanluqueño.
- George Andrews, extremo procedente de las categorías inferiores del Atlético Baleares, cedido al CE Europa, que ha retornado a Primera Federación este año.
- Ramón Vila, guardameta que llega al Eldense para luchar por el ascenso después de competir como suplente con el Córdoba.
- Mati Barboza, defensor que buscará recuperar su mejor nivel en el Atlético de Madrid B tras una temporada marcada por lesiones y escasos minutos.
La estrategia del Córdoba CF para consolidar el talento joven
La alta competencia en el primer equipo, dirigido por Iván Ania, motivó a la dirección deportiva cordobesista a buscar un entorno donde estos jóvenes jugadores puedan obtener más minutos y continuar su desarrollo bajo un nivel competitivo adecuado. Así lo explicó Antonio Fernández Monterrubio, CEO del club, quien destacó esta fórmula de crecimiento deportivo: «Antes, fichábamos jugadores de Primera Federación y ahora enviamos jugadores allí».
Esta estrategia refleja la intención del club de apostar por su cantera y el patrimonio deportivo, buscando que los jugadores se formen, tanto para fortalecer el primer equipo en el futuro como para generar valor económico mediante su evolución y posible venta.
Casos destacados: recuperación y oportunidades para brillar
Entre los casos más notables está el de Ramón Vila y Mati Barboza. Ambos jugadores formaron parte de la plantilla la pasada temporada pero vieron limitada su participación debido a factores como la competencia en sus posiciones y problemas físicos. Vila fue portero suplente con pocos minutos y ahora buscará un rol más protagonista en el Eldense, equipo que aspira a un ascenso a Segunda División. Barboza, por su parte, intentará redescubrir su mejor versión en el Atlético de Madrid B, tras recuperarse de una lesión y con la misión de volver a ser pieza clave.
Por otro lado, jugadores como Mariano Carmona y George Andrews, que llegaron este verano al club con expectativas de ganarse un lugar en el primer equipo, recibirán esta oportunidad para demostrar su valía y crecer en el Alcorcón y CE Europa respectivamente, ambos clubes con tradición en la categoría.
Un paso más hacia la consolidación en el fútbol profesional
El proyecto de cesiones a Primera Federación muestra la clara intención del Córdoba CF de asentarse durante años en el fútbol profesional, creando una estructura sólida que combine futbolistas jóvenes y con proyección. La mezcla de un equipo competitivo y un grupo de jugadores en desarrollo externo permite tener una mayor profundidad de plantilla y flexibilidad para afrontar las competiciones.
El club mantiene la vigilancia constante en el mercado para seguir mejorando y adaptarse a las oportunidades que puedan surgir, tal como indicaba Monterrubio en sus declaraciones públicas.
Contexto y próximos pasos
Este nuevo modelo de cesiones coloca al Córdoba CF en una posición privilegiada para aprovechar la estructura de la Primera Federación, un campeonato de alto nivel en España que sirve como plataforma ideal para que el talento joven evolucione. Además, favorece las relaciones con otros clubes de la categoría, facilitando alianzas deportivas que pueden ayudar a la formación de jugadores y el intercambio de talento.
Para conocer más detalles sobre la gestión deportiva y la actualidad del Córdoba CF, puede visitar la web oficial del club: www.cordobacf.com y consultar también las últimas noticias ligadas al fútbol profesional en España en la Real Federación Española de Fútbol.
Imagen: www.abc.es




