- Sep 21, 2025

Córdoba se llena de ciencia con la Noche Europea de los Investigadores en septiembre 2025

La Noche Europea de los Investigadores vuelve a Córdoba en septiembre

La provincia de Córdoba se prepara para disfrutar un año más de la Noche Europea de los Investigadores, un evento cargado de actividades que acercan la ciencia a todos los ciudadanos. Durante el mes de septiembre, más de 50 actividades distribuidas por varias localidades ofrecerán talleres, charlas, rutas y experimentos para todos los públicos, poniendo en valor el trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) y la comunidad científica local.

Programación en varios municipios con charlas y rutas

Del 4 al 11 de septiembre, cuatro municipios de Córdoba acogerán la iniciativa ‘La Noche en Ruta’, con encuentros abiertos entre investigadores y vecinos en torno a diversos temas científicos:

  • La Rambla (4 de septiembre, 20:00h): charla sobre el coche eléctrico y fuentes alternativas de energía.
  • Almodóvar del Río (9 de septiembre, 20:00h): tertulia didáctica dedicada al aceite y vinagre.
  • Puente Genil (10 de septiembre, 20:00h): charla sobre salud ambiental y sensores para cuidar el planeta.
  • Añora (11 de septiembre, 20:00h): encuentro centrado en el patrimonio etnológico de Los Pedroches.

Los ‘Patios de Ciencia’: un formato que crece

Entre el 15 y el 25 de septiembre, vuelve una de las actividades estrella: los Patios de Ciencia. Consiste en microencuentros en los pintorescos patios cordobeses donde grupos de investigación dialogan con la comunidad en un ambiente distendido, amenizado con aperitivos. Temas como los bulos en salud, genética, cáncer, envejecimiento o la tecnología serán protagonistas.

Actividades para los más pequeños y jornadas en el Jardín Botánico

Los niños podrán participar en la popular Recogida de Dientes del Ratón Pérez, que este año se celebrará por primera vez fuera de la capital, concretamente en la Biblioteca Municipal de Lucena, el 18 de septiembre a las 19:00 horas. Esta iniciativa, promovida por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, permitirá que los dientes donados sirvan para futuros estudios forenses.

Además, en el Jardín Botánico de Córdoba, gestionado por el Instituto de Gestión Medioambiental (Ingema), se desarrollarán dos actividades: el 18 de septiembre a las 10:30 horas se explicará el proyecto de Lombricultura y Economía Circular, y el 25 de septiembre a las 10:00 horas se realizará una ruta guiada por los once molinos hidráulicos de Córdoba.

Feria de los Ingenios: evento final para toda la familia

El 25 de septiembre, el bar El Barón acogerá a partir de las 19:00 horas la actividad ‘Bocados de Ciencia’, en la que nueve investigadores presentarán de forma amena sus trabajos actuales.

El broche final será la Feria de los Ingenios, que tendrá lugar el 27 de septiembre en los jardines del Rectorado de la UCO de 19:00 a 00:00 horas. Allí, 30 stands mostrarán a través de talleres, juegos y experimentos científicos, los estudios de diferentes disciplinas –desde fauna y flora hasta alimentación– destinados a públicos de todas las edades.

Declaraciones institucionales y relevancia cultural

María José Polo, vicerrectora de Política Científica de la UCO, valoró positivamente la consolidación del evento: «Se mantienen las actividades ya consolidadas en una Noche de los Investigadores que tiene una proyección sólida». Destacó que participan más de 50 actividades, 400 investigadores y 67 grupos de estudio.

Asimismo, la vicerrectora resaltó la importancia de que la sociedad fomente un espíritu crítico, alejándose de los bulos que circulan por las redes sociales. También destacó la colaboración de los vecinos dispuestos a abrir sus patios para los encuentros científicos, superando la demanda y mostrando un compromiso cultural con la ciencia.

Programación completa de la Noche Europea de los Investigadores Córdoba 2025

  • 4 de septiembre: El coche eléctrico y las fuentes alternativas de energía – La Rambla (20:00)
  • 9 de septiembre: Aceite y vinagre, una combinación con mucha ciencia – Almodóvar del Río (20:00)
  • 10 de septiembre: Salud ambiental: sensores que cuidan el planeta – Puente Genil (20:00)
  • 11 de septiembre: Almaciguero, patrimonio etnológico de Los Pedroches – Añora (20:00)
  • 15 al 24 de septiembre: Patios de Ciencia – patios cordobeses (20:30)
  • 18 de septiembre: Recogida de dientes del Ratón Pérez – Biblioteca Municipal de Lucena (19:00)
  • 25 de septiembre: Bocados de Ciencia – Bar El Barón (19:00)
  • 27 de septiembre: Feria de los Ingenios – Jardines del Rectorado de la UCO (19:00 a 00:00)

Para más información y actualizaciones, se puede visitar el sitio web oficial de la Universidad de Córdoba o consultar fuentes especializadas como La Noche Europea de los Investigadores.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído