- Oct 20, 2025

La polémica plataforma Kick bajo investigación tras la muerte en directo del streamer francés Jean Pormanove

La muerte de Jean Pormanove sacude el mundo del streaming en directo

El streamer francés Raphaël Graven, conocido en internet como Jean Pormanove, falleció tras emitir durante 10 días amenazas, abusos físicos y un contenido extremadamente polémico en la plataforma Kick. Horas antes de su muerte, Graven envió un mensaje desesperado a su madre: «Hola, mamá, qué tal, estoy jodido hasta la muerte con el juego, esto va demasiado lejos». Sin embargo, no pudo abandonar la casa donde permanecía encerrado mientras retransmitía sin interrupciones.

Investigación judicial y controversia por las condiciones de emisión

La emisión se interrumpió abruptamente cuando la audiencia detectó que Graven parecía haber dejado de respirar mientras dormía. Un compañero de retransmisión intentó verificar si seguía vivo lanzándole una botella de agua. Posteriormente, la justicia francesa abrió una investigación y ha ordenado una autopsia para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. El País: Francia investiga la muerte en directo del ‘streamer’ JP.

Kick, la plataforma que permite contenido extremado sin casi moderación

Jean Pormanove no era un streamer marginal. Su canal era el décimo más visto en Kick, una plataforma que se caracteriza por permitir contenidos muy controvertidos, incluyendo violencia, insultos, drogas y desnudos. Con más de 10.000 espectadores de media y picos hasta 30.000, el canal seguía activo en TikTok, Instagram, YouTube y X con más de un millón de seguidores, aunque Kick borró las cuentas relacionadas tras el incidente.

Kick, fundada en Australia en 2022, surgió como alternativa a Twitch tras las prohibiciones sobre juego y apuestas en esta última. La laxitud en la moderación de Kick ha contribuido a su crecimiento, pero también a la proliferación de contenido extremo y peligroso que podría afectar su reputación y viabilidad a largo plazo.

El auge del contenido extremo en streaming: peligros y consecuencias

El caso de Graven refleja la parte más oscura del ecosistema del streaming en directo, donde contenidos autodestructivos o violentos se popularizan en busca de audiencia y ganancias. En España, casos como el de Simón Pérez y Silvia Charro en Kick demuestran esta tendencia, con emisiones que bordean lo ilegal y peligros, incluidas conductas relacionadas con drogas y violencia, donde la audiencia impulsa comportamientos autodestructivos.

Simón Pérez ha reconocido que ha llegado a ganar miles de euros mensuales gracias a la publicidad de casinos online y la interacción en directo, aunque pone en riesgo su salud y seguridad. El País: El lento suicidio de Simón Pérez en directo.

Controversias internacionales y desafíos de la moderación en plataformas de streaming

Además de Francia y España, otros países han registrado incidentes graves en streaming. Streamers de EEUU y Rusia han terminado detenidos en varios lugares por sus actos durante emisiones en directo. Estas situaciones plantean un serio desafío para las plataformas, que deben equilibrar la libertad de expresión con la seguridad de sus usuarios y el cumplimiento de la ley.

Kick ha sido protagonista de polémicas similares, incluyendo casos de streamers que aceptaron retos peligrosos, e incluso detenciones durante transmisiones en vivo. Este enfoque permisivo, si bien atrae audiencia y beneficios, amenaza con generar consecuencias legales y éticas negativas para la plataforma.

El futuro de Kick y los retos de las plataformas de streaming en directo

A pesar del crecimiento de Kick y las donaciones millonarias recientes de grandes nombres como MrBeast durante directos benéficos, la plataforma encadena controversias que ponen en riesgo su sostenibilidad. La muerte de Jean Pormanove ha generado un debate global sobre el papel de las redes sociales y la responsabilidad en la moderación de contenido en directo.

El caso también ha generado gestos de solidaridad, como la oferta de Adin Ross y el cantante Drake para cubrir los gastos funerarios de Graven, aunque recientemente el canal de Drake en Kick desapareció sin explicación. Oferta de Adin Ross y Drake y desaparición del canal de Drake.

Conclusión

La tragedia de Jean Pormanove evidencia los riesgos asociados a las emisiones en directo sin control efectivo y a la presión extrema por mantener audiencia en plataformas con moderación laxa. Este caso puede ser un punto de inflexión para replantear políticas y responsabilidades en el mundo del streaming, donde la búsqueda de «likes» y espectadores no debería justificar poner en peligro la vida de los creadores ni fomentar comportamientos nocivos.

Para más información sobre la situación de streaming en plataformas y sus regulaciones, consulte la página oficial de Stream Hatchet y el portal de noticias tecnológicas El País Tecnología.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído