- Oct 14, 2025

María Corina Machado: La incansable lucha por la libertad y democracia en Venezuela desde la clandestinidad

María Corina Machado resiste en la clandestinidad en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado, de 57 años, continúa su lucha por la libertad y la democracia en Venezuela a pesar de estar oculta en Caracas, refugiada debido a la persecución del régimen chavista. Alejada de sus seres queridos y con un año entero de aislamiento, Machado dirige un movimiento libertario con una actividad frenética, recibiendo reconocimientos internacionales por su compromiso y valentía.

Un año después de las elecciones del 28 de julio: avances y retos

La victoria opositora y la reacción del régimen

El 28 de julio del año pasado se produjo una gran movilización de los venezolanos que se rebelaron contra la dictadura de Nicolás Maduro. María Corina Machado describe cómo lograron sorprender al régimen, que había preparado una farsa electoral. A pesar de la intensa represión que siguió, la valiente resistencia demostró que la dictadura enfrenta una derrota indiscutible y que los ciudadanos demócratas están comprometidos hasta el final.

El precio de la resistencia

El aislamiento físico ha sido uno de los mayores sacrificios para Machado. Afirma que no ha podido abrazar ni mirar a los ojos a sus compañeros durante casi un año, pero nunca se siente sola porque siente el apoyo de todo un país y de ciudadanos demócratas de todo el mundo. La represión ha dejado miles de presos políticos, más de 930 según la opositora, y ha silenciado a muchos periodistas que han tenido que exiliarse para seguir denunciando la situación.

La crisis interna y el círculo corrupto de Maduro

Aislamiento internacional del régimen

Maduro se encuentra cada vez más aislado en el plano internacional, con aliados limitados a países como Rusia, Siria, Irán, Cuba y China. Sus fuentes de financiación, principalmente el petróleo, el oro y el narcotráfico, están siendo cercadas con medidas internacionales que buscan cortar sus ingresos ilícitos. Según Machado, el régimen criminal se sostiene únicamente gracias a la corrupción y a la estructura militar y corrupta que lo respalda.

¿Qué queda del régimen de Maduro?

Según la opositora, las tensiones internas aumentan en la estructura del régimen, marcada por los negocios ilegales y la corrupción. Por otro lado, el pueblo venezolano continúa resistiendo pese al hambre, la represión y la separación de familias.

La lucha organizada desde la clandestinidad

Aunque las protestas públicas se han reducido, María Corina Machado confirma que la organización y la protesta ciudadana continúan bajo tierra, en condiciones muy adversas. Los opositores son conscientes del riesgo de ser detenidos, lo que limita las manifestaciones visibles pero no la resistencia ni la efervescencia de la sociedad venezolana.

El papel de España y la comunidad internacional

Críticas al Gobierno español

Machado critica la posición tibia del Gobierno de España frente al régimen venezolano, lamentando la falta de un liderazgo firme en la defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Contrasta esta actitud con la de otros países europeos que sí han tomado medidas decididas frente a la dictadura.

Acusaciones contra figuras políticas españolas

Menciona a líderes españoles como Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, quienes, según ella, han avalado y promovido a regímenes como el chavista. Sobre el exministro José Luis Ábalos y el caso Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas, Machado denuncia complicidades políticas que dificultan la presión internacional efectiva contra el régimen.

Relaciones con Estados Unidos y propuestas de negociación

Apoyo de la administración estadounidense

Machado destaca la alineación de la oposición venezolana con la Administración de Estados Unidos, subrayando que el gobierno actual ha sido claro en reconocer la naturaleza criminal del régimen y ha aumentado la presión con sanciones contra el narcotráfico y la corrupción asociados al chavismo.

Opciones para la transición democrática

Ha ofrecido una negociación para la salida de Maduro, que incluye garantías y incentivos para facilitar la transición democrática. No obstante, advierte que si el régimen se niega, será expulsado sin proceso negociado, según la determinación del pueblo venezolano.

El futuro de Venezuela y la esperanza de retorno

Machado destaca que miles de venezolanos han emigrado debido a la crisis humanitaria y política, pero que la salida de Maduro permitirá el regreso masivo. El país, con importantes recursos naturales, ha sido saqueado durante décadas, sumiendo a su población en la pobreza y la miseria. Sin embargo, la esperanza no se pierde: la lucha por dignidad y libertad persiste con fuerza.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído