### Un mar de fondo de gran intensidad afecta las costas de Cádiz
Durante el pasado viernes, la playa de los Caños de Meca fue una de las zonas más afectadas por un fuerte oleaje ocasionado por un mar de fondo que golpea con fuerza el litoral gaditano. Este fenómeno ha provocado daños en varias zonas de la costa de Cádiz y llevó a la izada de banderas rojas en playas desde Rota hasta el Estrecho de Gibraltar, incluyendo localidades como El Palmar, Conil, Chiclana, Cádiz capital y El Puerto de Santa María.
### ¿Qué es el mar de fondo y por qué afecta a Cádiz?
El mar de fondo no es simplemente una marejada local, sino la llegada de olas largas, ordenadas y potentes, formadas a cientos o miles de kilómetros de distancia. Estas olas viajan a través del océano sin depender del viento local y pueden transformarse en un peligro significativo tanto para la navegación como para los bañistas en la orilla.
En el caso actual, el mar de fondo se origina en el Atlántico Norte, debido a la influencia de la tormenta tropical Fernand y el ciclón posttropical Erin. Estas formaciones ciclónicas han generado un oleaje que, tras recorrer miles de kilómetros, ha alcanzado con intensidad las costas gaditanas, intensificando las condiciones marítimas adversas.
### Advertencias meteorológicas y estado del mar en Cádiz
El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) había señalado un empeoramiento significativo de la situación marítima, anticipando olas de hasta cuatro metros en aguas portuguesas cerca de las Azores. En paralelo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió que Erin no solo afectaría con oleaje sino también con la formación de una dana, fenómeno atmosférico que impactaría primordialmente en el golfo de Cádiz, así como en el noreste peninsular y en las Islas Baleares.
Para conocer más detalles meteorológicos actualizados, se puede consultar la [Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)](http://www.aemet.es) y el [Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera](https://www.ipma.pt).
### Impacto del temporal y medidas de seguridad
Este episodio de mar de fondo ha conllevado la restricción en el baño en múltiples playas de Cádiz para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las olas largas e intensas generan corrientes muy fuertes capaces de arrastrar incluso a bañistas experimentados, razón por la cual varios municipios del litoral gaditano han procedido a izar la bandera roja como señal de prohibición y peligro.
Según la cuenta oficial de Instagram @andalmet, especialista en meteorología marítima, estas condiciones adversas permanecerán afectando el litoral en Cádiz durante todo el miércoles, con expectativa de mejora progresiva a partir de la tarde del jueves. Cabe destacar que la provincia de Huelva experimentará menor impacto gracias a su situación geográfica y a la protección que ofrece el territorio portugués frente a este oleaje.
### Consejos y precauciones para residentes y visitantes
Se recomienda a los ciudadanos que eviten el baño y actividades acuáticas durante la vigencia de la bandera roja. Además, las autoridades locales aconsejan no acercarse excesivamente a la franja litoral, ya que la fuerza de las olas puede causar accidentes graves. Es fundamental seguir las indicaciones de los servicios de emergencias y salvamento marítimo para mantener la seguridad.
Para más información sobre las playas y condiciones de baño en dos Hermanas y Sevilla, puede visitar la sección de [playas en Entrenucleos](https://www.entrenucleos.com/playas), donde se actualizan las alertas de seguridad en tiempo real.
### Situación meteorológica y perspectiva a corto plazo
El fenómeno del mar de fondo se mantendrá día y noche, principalmente afectando las zonas central y meridional de la costa gaditana. Se espera que las condiciones mejoren de forma gradual a partir del jueves por la tarde, lo que permitirá que la costa recupere la calma y se puedan levantar las prohibiciones de baño.
Este tipo de eventos naturales recalcan la importancia de contar con una información meteorológica fiable y seguir las indicaciones oficiales para prevenir accidentes en la playa o en actividades marítimas.
Imagen: www.abc.es




