- Oct 20, 2025

Juicio a Husamettin Dogan por violación a Gisele Pelicot: niega los hechos a pesar de pruebas en vídeo

Nuevo juicio contra Husamettin Dogan por la violación de Gisele Pelicot

Este miércoles se ha celebrado una nueva sesión en el juicio contra Husamettin Dogan, acusado de violar a la francesa Gisele Pelicot. La víctima reafirmó ante el tribunal que jamás otorgó su consentimiento para esta agresión, desafiando con valentía la continua negación del acusado.

Contexto del caso y antecedentes judiciales

El caso que ha captado la atención mediática en Francia se origina en un macrojuicio realizado el año pasado. Su exmarido, Dominique Pelicot, admitió bajo juramento haber drogado a Gisele con sedantes, permitiendo que decenas de hombres la abusaran sexualmente durante casi una década. Esta declaración llevó a que Dominique fuera condenado a 20 años de prisión, la máxima pena, sin que haya apelado la sentencia, al igual que los otros 49 condenados en el proceso.

El único acusado que niega los hechos

Frente a estas sentencias, solo Husamettin Dogan, de 44 años, mantiene su inocencia alegando que nunca forzó a Gisele. Durante el juicio, la víctima le planteó directamente: «¿En qué momento te di mi consentimiento?». Dogan insistió en culpar a Dominique Pelicot, declarando que se sintió manipulado y atrapado en la situación.

Las pruebas que complican la defensa de Dogan

Los fiscales presentaron al tribunal un disco duro que contenía 107 fotografías y 14 vídeos de 2019, correspondientes a la madrugada en que Dogan estuvo en el domicilio familiar. Estos vídeos muestran a Dogan manteniendo relaciones sexuales con una Gisele inconsciente y momentos en los que intenta que ella practique sexo oral, susurrando para evitar despertarla.

A pesar de estas evidencias, Dogan mantiene su versión, pero los investigadores y abogados de la víctima muestran su desconcierto por su negativa.

Testimonios clave en la audiencia

Dominique Pelicot declaró que Dogan participó «voluntariamente» en el plan que él orquestó y que nadie fue obligado. Explicó que Dogan sabía que su esposa estaría sedada y dormida durante esos encuentros.

Por otra parte, Jeremie Bosse-Platiere, el inspector que dirigió la investigación, criticó la defensa de Dogan considerando los vídeos y la duración de su estancia en la casa. Según este agente, Dogan estuvo más de tres horas en el lugar cuando él aseguraba que solo permaneció media hora, y estaba plenamente consciente del estado de Gisele.

Posibles consecuencias legales y expectativas del juicio

El acusado se enfrenta a una condena máxima de 20 años de cárcel. El desarrollo judicial y las pruebas presentadas evidencian la gravedad del caso, que mantiene en tensión a la opinión pública francesa y europea. Se espera que el veredicto se anuncie este jueves, marcando un hito en la justicia por delitos sexuales en Francia.

La voz de la defensa y la víctima

El abogado de Gisele Pelicot, Antoine Camus, expresó que su representada, de 72 años, deseaba poder mirar hacia adelante pero se encontraba impactada por la persistente negación de Dogan pese a las pruebas. Ha enfatizado que el proceso debe llegar a su fin para garantizar justicia y reparación.

Impacto y repercusión social

Este juicio destaca por la combinación de pruebas audiovisuales contundentes y la lucha de una víctima por ser escuchada en un proceso judicial complejo y mediático. La vigilancia judicial sobre casos de violencia sexual se intensifica, especialmente cuando existen evidencias materiales y testimonios claros, como se detalla en las afirmaciones del inspector a AFP.

Enlaces relacionados e interés local

En Entrenucleos publicamos en su día la noticia sobre la búsqueda de archivo de la denuncia por parte de Dominique Pelicot, que a día de hoy cumple su condena. Más detalles pueden encontrarse en nuestro artículo Dominique Pelicot, solo en prisión, busca archivar la denuncia por violación de su hija. Además, para un mayor contexto sobre los delitos sexuales y su impacto global, recomendamos consultar recursos oficiales de Naciones Unidas.

Conclusión

El juicio contra Husamettin Dogan concentra la atención internacional sobre los mecanismos judiciales frente a las agresiones sexuales, resaltando la importancia de pruebas físicas y psicológicas en las condenas. La valentía de Gisele Pelicot al enfrentar al acusado y exigir justicia mantiene vivo el llamado a proteger y respetar los derechos de las víctimas.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído