- Oct 26, 2025

Fallece Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años tras larga lucha contra el cáncer

Fallece Javier Lambán, expresión del socialismo aragonés y expresidente de Aragón

Javier Lambán, destacado político socialista y expresidente del Gobierno de Aragón, ha fallecido a los 67 años en su localidad natal, Ejea de los Caballeros, Zaragoza. Lambán enfrentó durante años graves problemas de salud, incluyendo un cáncer de colon detectado en 2021 y una esclerosis múltiple que padecía desde hace más de una década. Su muerte marca el fin de una etapa para el socialismo en Aragón, dejando un legado tanto político como humano.

Trayectoria política de Javier Lambán

Presidencia en Aragón y trayectoria previa

Lambán estuvo al frente del Gobierno de Aragón desde 2015 hasta 2023, periodo en el que lideró la comunidad autónoma con un fuerte compromiso, incluso durante el avance de su enfermedad. Antes de ello, presidió la Diputación Provincial de Zaragoza entre 1999 y 2011, consolidando así una amplia experiencia en el ámbito político regional.

Últimos actos públicos y reconocimiento

Uno de sus últimos actos públicos fue la presentación de su retrato en julio de 2025 en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, que refleja el reconocimiento a sus años de servicio. Este acto fue un homenaje vivo a su dedicación y al papel que desempeñó en la política aragonesa.

Su papel dentro del PSOE y la crítica al sanchismo

Javier Lambán se destacó también por su posición crítica frente a la dirección que tomó el PSOE bajo Pedro Sánchez. Identificado como uno de los «cuatro resentidos», junto a dirigentes como Emiliano García Page, Eduardo Madina y Susana Díaz, mostró una férrea oposición al control sanchista dentro del partido.

En los últimos meses de su vida, Lambán declaró haber tenido «broncas muy serias por teléfono» con Pedro Sánchez, denunciando una «obsesión enfermiza» del presidente por controlar a los barones regionales y marcar las directrices del partido. En una entrevista reciente, llegó a pedir de forma clara que «hay que acabar con esta agonía e ir a elecciones», denunciando una grave crisis interna en el PSOE.

Reacciones tras su fallecimiento

La noticia de su fallecimiento ha provocado diversas reacciones desde el entorno político. Pedro Sánchez y Pilar Alegría, actuales figuras del PSOE, emitieron mensajes institucionales centrados en el respeto y la huella imborrable que Lambán deja, aunque con términos comedidos. En contraste, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ofreció un homenaje más emotivo, recordando a Lambán como un «socialista coherente» y un «amigo» a pesar de sus diferencias políticas.

Desde sectores críticos con el sanchismo, como Emiliano García Page y Susana Díaz, también llegaron mensajes cargados de emotividad, destacando el «vacío inmenso» y el dolor por la pérdida de una figura clave del socialismo.

Declaración institucional y luto en Aragón

Jorge Azcón, actual presidente de Aragón y sucesor de Lambán, manifestó su «costernación» ante la muerte de un político que tuvo un papel decisivo en la defensa de los intereses aragoneses y españoles. El Gobierno regional decretó tres días de luto oficial en toda la comunidad autónoma, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos, para honrar su memoria y contribución.

Importancia de Lambán en la política regional

La figura de Lambán simboliza una etapa en la política aragonesa en la que el socialismo tuvo un peso fundamental. Su compromiso social y político, así como su lucha constante frente a las adversidades, lo convirtieron en un referente para su región y el partido.

Más información

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído