- Oct 14, 2025

Israel aprueba plan para ocupar Gaza y garantizar seguridad, anuncia Netanyahu

Israel avanza con la ocupación de Gaza tras la aprobación del Gabinete de Seguridad

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha confirmado la intención del Gobierno de Israel de ocupar por completo el territorio de Gaza, un plan aprobado recientemente por el Gabinete de Seguridad del país tras intensas discusiones. La decisión busca desarmar a Hamás, asegurar el regreso de los rehenes y establecer un nuevo gobierno civil alejado tanto de Hamás como de la Autoridad Palestina.

Contexto y desarrollo del plan de ocupación

Tras las protestas de familias de rehenes de Hamás en Tel Aviv y de sectores judíos ortodoxos en Jerusalén, las autoridades israelíes evaluaron un plan detallado durante una reunión que duró desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes. Si bien la propuesta ha encontrado resistencia dentro de algunos sectores militares, en especial por parte del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, finalmente se obtuvo luz verde para avanzar con la ocupación.

El comunicado oficial del gobierno aclara que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para la toma de la Ciudad de Gaza asegurando al mismo tiempo la provisión de ayuda humanitaria a la población civil que permanezca fuera de las zonas de combate. Según la información publicada por Reuters, el plan se basa en cinco principios clave que articulan la estrategia israelí en la Franja.

Los cinco principios que guían el plan de Netanyahu

  1. Desarme de Hamás: El objetivo prioritario es eliminar la capacidad armada del grupo islamista en la zona.
  2. Regreso de los rehenes: Se busca liberar a todos los rehenes vivos y recuperar los cuerpos de los fallecidos.
  3. Desmilitarización de Gaza: Se pretende evitar la presencia de cualquier milicia armada dentro del territorio.
  4. Control israelí de la seguridad: Israel mantendrá la supervisión de la seguridad en toda la Franja.
  5. Establecimiento de un gobierno civil: Se impulsará un gobierno civil que no involucre ni a Hamás ni a la Autoridad Palestina.

Preparativos militares y duración estimada de la operación

Según el diario The Jerusalem Post, esta ofensiva requerirá la movilización de cerca de 50.000 soldados y la intervención de cinco divisiones, con una duración estimada de cinco meses. La operación implica riesgos significativos para los soldados y la población civil, y ha provocado un marcado rechazo en la sociedad israelí, así como críticas internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas, que advirtió sobre las posibles consecuencias catastróficas.

Netanyahu aclara que no se pretende anexionar Gaza

En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, Netanyahu explicó que Israel no busca anexar la Franja de Gaza. «Queremos un perímetro de seguridad, expulsar a Hamás y entregar el territorio a fuerzas árabes que gobiernen adecuadamente sin amenazar a Israel y proporcionen una vida digna a los gazatíes», declaró el primer ministro.

Este posicionamiento es relevante en medio de la polémica generada por la intención de ocupar el territorio, ya que muchos temen que la acción derive en una anexión permanente.

La oposición y los temores que genera la ocupación

El plan también ha suscitado críticas de amplios sectores. El líder de la oposición, Yair Lapid, calificó la ocupación de «pésima idea» y alertó sobre el alto costo económico y humano. En palabras de Lapid, «no se puede enviar a Israel a una guerra sin el apoyo mayoritario de la población, y actualmente el pueblo israelí no respalda esta acción».

Las familias de los rehenes han sido especialmente activas al manifestar su rechazo. Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes, instó a una manifestación frente a la sede del Gabinete de Seguridad el día antes de la sesión decisiva. Además, un grupo de familiares organizó una flotilla de barcos desde el puerto de Ascalón con el fin simbólico de exigir la liberación urgente de sus seres queridos capturados por Hamás.

Entre los militares, Eyal Zamir ha expresado su desacuerdo con la operación, haciendo un llamado a medir los riesgos para los soldados y los rehenes. En un comunicado oficial, afirmó que continuará manifestando su oposición de forma profesional y transparente, y resaltó que la seguridad del Estado de Israel debe ser la prioridad.

Impacto humanitario y reacciones internacionales

El conflicto ha causado, hasta la fecha, un balance de 459 fallecidos del lado israelí, según reportes de la cadena pública Kan. El continuo deterioro de la situación ha generado señalamientos desde organizaciones internacionales y activistas, especialmente sobre la protección de los civiles en Gaza y la provisión de ayuda humanitaria.

La ONU ha expresado preocupación por las consecuencias para Gaza tras la ocupación militar y ha exhortado a medidas que eviten una crisis humanitaria de gran magnitud.

Por otro lado, líderes judíos influyentes fuera de Israel, radicados en Estados Unidos y Reino Unido, han emitido una carta pública pidiendo el fin del conflicto y advirtiendo que las decisiones del Gobierno israelí podrían causar un daño duradero a Israel y a las comunidades judías globales.

Conclusión

La decisión del Gobierno de Israel de ocupar Gaza marca un nuevo capítulo en el conflicto que afecta a la región desde hace décadas. Si bien las autoridades insisten en que el plan está orientado a proteger la seguridad nacional y a la población civil, el rechazo social y las dificultades en el terreno evidencian la complejidad de esta ofensiva. El desarrollo de la operación y sus repercusiones serán determinantes para el futuro inmediato de la zona.

Familias de rehenes en Israel piden no poner en peligro a los cautivos durante ocupación de Gaza

Las familias de los rehenes instan a las autoridades de las FDI a preservar la vida de los secuestrados y a no obstaculizar la repatriación de los cuerpos. Fuente: Reuters

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído