La Base Logística del Ejército General Javier Varela en Córdoba: un proyecto estratégico
La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) organizó en Sevilla una jornada para presentar las oportunidades de inversión que genera la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) ‘General Javier Varela’. El evento, celebrado en el Palacio del Marqués de la Motilla en Sevilla, destacó la magnitud económica y operativa del proyecto que impulsa la modernización del Ejército español con un centro de mantenimiento único en el país.
Una inversión global de 535 millones de euros
El director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, teniente general Luis Cebrián, presentó un desglose detallado de la financiación prevista para la construcción y funcionamiento de esta instalación militar, que alcanzará un presupuesto total de 535 millones de euros.
Distribución de la financiación institucional
Desde 2021, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía han comprometido una inversión inicial de 125 millones de euros (25 y 100 millones respectivamente). A esta cantidad se suma la aportación estatal que inicialmente será de 275 millones, con la que se llegará a los 400 millones para poner en marcha la capacidad operativa inicial de la base. Esta fase está prevista que comience a funcionar a principios de 2029.
Posteriormente, para alcanzar la plena capacidad operativa en 2032, el Gobierno de España destinará 135 millones de euros adicionales que cubrirán la finalización de elementos secundarios como zonas deportivas, una guardería y un museo, entre otros.
Características y estructura de la Base Logística
El centro logístico, ubicado en 86 hectáreas, contará con una pequeña ciudad integrada por alrededor de 50 construcciones, superando la idea inicial de 34 edificios. Entre ellas destacan el enorme almacén de 40.000 metros cuadrados, llamado Cabet, que tendrá una altura comparable al estadio Santiago Bernabéu, y el taller Cemsatet, con 125.000 m² dedicados al mantenimiento.
Licitaciones y avances constructivos
La urbanización y el vallado perimetral de seguridad, primera fase en ejecutarse, ya fueron recepcionados en julio tras un gasto de 27,5 millones de euros. Este trabajo, realizado por la UTE Sorrigé-Sepisur, comenzó en diciembre de 2023 y estuvo concluido en 18 meses.
El proyecto edilicio está finalizado y actualmente en fase de supervisión, con una inversión de 4,5 millones asumida por la UTE BIM Córdoba compuesta por DP Ingeniería y Arquitectura Iberia SL y Ecointegral Ingeniería SL. La licitación para la construcción se iniciará en septiembre en dos grandes lotes: uno para los edificios principales (almacén y taller), y otro para las 37 edificaciones restantes, con un coste aproximado de 395 millones de euros.
Impulso económico y apoyo institucional
El desarrollo de esta base supondrá un impulso significativo para la economía local y regional, concentrando once de los doce centros españoles de mantenimiento del Ejército de Tierra, que actualmente están dispersos por todo el país. La presentación contó con la presencia de autoridades como la primera teniente alcalde de Córdoba Blanca Torrent y la tercera teniente alcalde de Sevilla Minerva Salas, además de representantes empresariales.
Este proyecto emblemático aumentará la capacidad operativa del Ejército español y fomentará numerosos puestos de trabajo, apuntalando a Córdoba como un eje estratégico en materia de defensa y logística.
Imagen: www.abc.es