- Oct 17, 2025

La inteligencia artificial y su nuevo filón: conversaciones eróticas en ChatGPT

## La inteligencia artificial generativa y su evolución hacia lo erótico

La inteligencia artificial (IA) generativa ha revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología. Más allá de traducir textos en segundos, responder preguntas o crear imágenes, ahora la IA se prepara para incorporar funciones eróticas destinadas exclusivamente a usuarios adultos.

### ChatGPT prepara conversaciones eróticas para diciembre de 2025

Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció que la próxima versión de ChatGPT permitirá establecer conversaciones de corte sexual con mayores de edad a partir de diciembre de 2025. Según Altman, esta actualización supone un avance en el reconocimiento de la mayoría de edad digital y el trato a los usuarios adultos de forma más humana y personalizada, incluyendo el uso de emojis o tono amistoso, siempre bajo consentimiento del usuario.

### Un mercado en auge y con crecimiento exponencial

El negocio del sexo a través de inteligencia artificial ha demostrado ser un nicho rentable. Según un estudio reciente de Market Growth Reports, el mercado global de IA erótica crecerá de 2.330 millones de dólares en 2024 a más de 5.430 millones para 2033. Esta expansión se debe, en parte, a que estas funcionalidades incrementan significativamente el número de usuarios de las plataformas.

Por ejemplo, en julio de 2025, el chatbot Grok, propiedad de Elon Musk, lanzó un avatar anime llamado Ani que permitía mantener noviazgos y relaciones sexuales virtuales mediante mensajes. Gracias a Ani, las visitas en Grok aumentaron un 37,7% en solo un mes, lo que impulsó rápidamente la creación de un avatar masculino llamado Valentine.

### Expertos alertan sobre los riesgos de la IA erótica

Juan Ignacio Rouyet, profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad Internacional de La Rioja, advierte sobre el peligro de que los usuarios olviden que hablan con una máquina. Esta humanización excesiva puede distorsionar la percepción de la realidad e incitar a comportamientos adictivos o disfuncionales.

Por su parte, el psicólogo Guillermo Fouce, de la Universidad Complutense de Madrid, destaca el riesgo de que la IA erotice fortalezca la adicción sexual, ya que la máquina tiende a validar y agradar al usuario en todo momento. Además, señala casos de jóvenes que han desarrollado problemas sexuales por el uso continuado de tecnologías similares que estimulan pero no sustituyen el contacto humano real.

### La dificultad en la verificación de mayores de edad

Uno de los mayores desafíos es impedir el acceso de menores a contenidos sexuales generados por IA. Los expertos coinciden en que ningún sistema de verificación es infalible. Ejemplos recientes, como la ley británica que exige verificar la edad para contenido sensible, han sido vulnerados masivamente mediante el uso de VPNs que falsean la ubicación del usuario.

José Luis Casal, analista de negocio digital, señala que es probable que ChatGPT imponga el uso de tarjetas de crédito para estas funcionalidades, aunque no está claro que esta medida sea suficiente para evitar el acceso de menores.

### Controversias y demandas por la permisividad de contenido sexual

Varias plataformas de IA han enfrentado críticas y demandas legales por no proteger adecuadamente a los usuarios menores. Character AI, con 20 millones de usuarios mensuales, ha sido objeto de litigios en Estados Unidos debido a la exposición de niños a contenido sexual y casos relacionados con inducir conductas trágicas.

Asimismo, Meta (empresa matriz de Instagram) tuvo que retirar temporalmente funciones y reforzar sus medidas de seguridad tras descubrir que menores habían accedido a chatbots con contenido sexual, lo que generó un escándalo público y revisión de sus políticas.

## Conclusiones

La inclusión de funcionalidades eróticas en chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT es un camino que las grandes tecnológicas están explorando y monetizando. Sin embargo, los riesgos asociados, especialmente en lo relativo al acceso de menores y la posible adicción entre usuarios, ponen sobre la mesa la urgente necesidad de establecer controles y regulaciones efectivos.

Mientras tanto, usuarios adultos deberán ser conscientes de los límites entre la realidad y las interacciones con máquinas, y las plataformas deberán continuar mejorando las barreras de seguridad para proteger a los colectivos vulnerables.

Para más información sobre tecnología y avances en inteligencia artificial, visita nuestra sección de [Inteligencia Artificial](https://www.abc.es/tecnologia/inteligencia-artificial/).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído