- Oct 07, 2025

Fuerte incendio en Tres Cantos obliga a evacuar a cientos de vecinos

Incendio descontrolado en la tercera fase de Tres Cantos

La tarde del lunes 11 de agosto de 2025, un incendio forestal de gran magnitud se inició en la zona de ampliación conocida como la tercera fase, una de las pocas áreas sin urbanizar del municipio madrileño de Tres Cantos. En pocos minutos, las llamas se expandieron rápidamente, aprovechando la maleza y restos de vegetación, el combustible perfecto para su rápido crecimiento.

Evacuaciones masivas y momentos de tensión

El fuego avivó con rapidez debido al viento, lo que llevó a la evacuación urgente de cientos de familias de la urbanización Soto de Viñuelas. La Guardia Civil organizó la salida de los residentes con órdenes en altavoces para desalojar el área. Marcos, uno de los vecinos, expresó el miedo e incertidumbre que sintió al abandonar su casa: «Sentíamos las llamas en las ventanas, no podíamos respirar ni hablar. Salí corriendo con el miedo de no volver más».

Las llamas cerca de la casa de Manuel

Las llamas cerca de la casa de Manuel. Foto: ABC

Consecuencias del incendio en infraestructuras y animales

El fuego avanzó alcanzando puntos clave del municipio, causando daños a la Hípica, un restaurante junto a un centro ecuestre, y al prestigioso Kings College, que sufrió daños parciales. También resultó afectada la protectora Burrolandia, dedicada a la conservación de burros, aunque aún se desconoce el estado de los animales después del incendio. Vecinos captaron imágenes de ovejas atrapadas en las llamas, generando preocupación sobre la fauna local.

Impacto en San Sebastián de los Reyes y entorno

Las ciudades vecinas también sintieron el impacto del incendio. En San Sebastián de los Reyes, el humo era tan denso que se recomendó a los habitantes cerrar ventanas y evitar el uso de dispositivos que tomaran aire exterior. En el centro comercial The Style Outlet, la situación obligó a la evacuación del personal por la dificultad para respirar y la falta de conexión con el ambiente exterior.

Respuesta y actuación de los servicios de emergencia

Las autoridades de la Comunidad de Madrid, preocupadas por la proximidad del fuego al casco urbano, instalaron un puesto de mando en el recinto ferial de Tres Cantos. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumó a las labores de extinción junto a 23 camiones de bomberos de la Comunidad y 11 del Ayuntamiento de Madrid, trabajando durante toda la noche para controlar el avance del incendio.

Cerca de las 2 de la madrugada, el fuego alcanzó una fábrica química, provocando varias explosiones que dificultaron aún más las tareas de extinción. La vecina Sara relató la dureza del momento: «No solo veíamos cómo lo consumía todo, también las explosiones que hacían imposible detenerlo».

Evolución y perspectivas

A primeras horas del martes, los bomberos reportaron una evolución favorable y que el incendio estaba perimetrado, aunque no controlado. Hasta ese momento, unas 180 personas habían sido evacuadas, especialmente de Soto de Viñuelas, con realojos organizados en polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos. También se mantuvieron dispositivos de vigilancia en urbanizaciones cercanas como Fuente El Fresno y Ciudalcampo.

La solidaridad ciudadana ha sido destacada por las autoridades locales, con donaciones de comida, ropa y apoyo veterinario para los animales afectados.

Contexto y cifras

Este incendio no es el primero que afecta esta zona; el año pasado ya se produjo un fuego en el mismo lugar, lo que preocupa por la recurrencia en áreas forestales cercanas al municipio. La superficie afectada y la extensión precisa del incendio aún están por determinar, pero la movilización masiva de recursos es un claro indicativo de la gravedad.

Recomendaciones para la población

Las autoridades insisten en mantener la calma y seguir las instrucciones de evacuación ante situaciones de riesgo. Se recomienda también evitar el uso de aire acondicionado con toma de aire exterior durante episodios de alta contaminación por humo, para proteger la salud respiratoria.

Enlaces relacionados y recursos de interés

A pesar de las dificultades, la rápida actuación de los servicios de emergencias y la colaboración ciudadana han permitido comenzar a controlar la situación. La prioridad sigue siendo la seguridad de las personas y la protección del medio ambiente y los bienes.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído