- Oct 07, 2025

Incendio forestal en Tres Cantos obliga a activar la situación operativa 2 del INFOMA y deja dos heridos

Incendio en Tres Cantos: activada situación operativa 2 del INFOMA

Un incendio de vegetación declarado en la localidad madrileña de Tres Cantos ha obligado a las autoridades a activar la situación operativa 2 del INFOMA debido a la proximidad de las llamas a viviendas. Este siniestro ha dejado, hasta el momento, dos personas heridas, graves daños materiales y la evacuación de cientos de vecinos para garantizar su seguridad.

Detalles del incendio y primeros daños

El incendio comenzó sobre las 19:45 horas del lunes 11 de agosto de 2025, tal y como confirmó el servicio 112 de Madrid a través de un mensaje en la red social X. El fuerte viento, con rachas superiores a 70 km/h según indican fuentes oficiales, ha favorecido la rápida propagación de las llamas, que se extendieron principalmente hacia el sur-sureste del municipio.

El consejero Madrid de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, apuntó a una posible tormenta seca acompañada de viento como posible causa inicial, aunque esta hipótesis sigue en investigación.

Víctimas y daños materiales

El incendio ha provocado ya graves consecuencias. Un hombre con quemaduras en el 98% de su cuerpo falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas, mientras que otro varón de 83 años permanece ingresado por dolor torácico. Además, cuatro viviendas situadas en la urbanización Soto de Viñuelas han quedado calcinadas por el fuego.

Extinción y medios desplegados para controlar el fuego

Desde el inicio del siniestro, más de 33 dotaciones trabajaron intensamente en las labores de extinción. Entre ellas, 26 bombas forestales, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras por parte del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas Forestales. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid aportó 11 dotaciones de bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) también se integró en la operación.

Además, participaron Agentes Forestales, SAMUR, SUMMA112, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de nueve municipios colindantes.

Los medios aéreos de la Comunidad ya se encuentran activos en el combate del fuego y, a primera hora del martes, el incendio fue perimetrado y evolucionó favorablemente durante la noche, aunque la situación operativa se mantiene dada la previsión de tormentas con intensas rachas de viento.

Coordinación y medidas de seguridad

El Puesto de Mando Avanzado se estableció en el recinto ferial de Tres Cantos para centralizar las operaciones y gestionar los recursos humanos y materiales.

Se ha recomendado a los vecinos más cercanos al incendio que mantengan puertas y ventanas cerradas debido a la densidad de la humareda y posibles cambios repentinos del viento. Por el momento, no hay carreteras cortadas y las vías reabiertas tras el cierre inicial continúan accesibles.

Evacuaciones y daños colaterales

Más de 180 personas han sido desalojadas de la urbanización Soto de Viñuelas y otras áreas cercanas por precaución. De ellas, 106 han pasado la noche en albergues provisionales habilitados en Tres Cantos. Actualmente, 45 evacuados permanecen en un polideportivo de la localidad.

Por seguridad, también se evacuó preventivamente el polideportivo municipal Dehesa Boyal en el vecino municipio de San Sebastián de los Reyes. Las autoridades pidieron a la población evitar acercarse a la zona.

Recomendaciones para la población

El SAMUR ha instado a los madrileños a apagar los sistemas de aire acondicionado que renueven el aire exterior, especialmente en hogares con personas vulnerables y con patologías respiratorias. Para quienes conduzcan por la zona, se recomienda mantener las ventanillas cerradas y activar el sistema de recirculación de aire para evitar la entrada de humo.

La Policía Local y Protección Civil permanecen activadas en coordinación con la Comunidad de Madrid para vigilar y actuar ante cualquier evolución del incendio.

Declaraciones y respuesta institucional

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, se ha interesado por la situación y ha pedido «máxima prudencia» a la ciudadanía. También aseguró que todos los recursos del Ejecutivo están a disposición de los servicios de emergencia para combatir el incendio.

Contexto regional y incendios en España

En relación a otros siniestros recientes, en Galicia continúa activo el incendio en Chandrexa de Queixa, considerado el peor del año, que ha arrasado ya 3.000 hectáreas y amenaza núcleos habitados. Puedes ampliar esta información en el artículo El peor incendio del año en Galicia devora ya 3.000 hectáreas en Chandrexa de Queixa.

Conclusión y seguimiento

El incendio de Tres Cantos, aunque ya perimetrado, mantiene la alerta máxima por la previsión meteorológica adversa. Las autoridades hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana para seguir las indicaciones y respetar las evacuaciones y restricciones.

Mientras tanto, los equipos de emergencia continúan trabajando con todos los recursos disponibles para controlar definitivamente el fuego y minimizar los daños.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído