El pasado viernes por la noche, un incendio forestal comenzó a arder en la zona de Pedro Abad, Córdoba, activando de inmediato el dispositivo de emergencia del Infoca, el operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Junta de Andalucía. Según informaron fuentes oficiales del Infoca, el fuego continúa activo y aún sin control, con posibilidades de contar con uno o varios frentes en propagación.
### Incendio forestal en Pedro Abad: estado y evolución
El incendio se detectó alrededor de las 20:50 horas, originándose en un área de dehesa. El fuego se encontraba aún en plena fase activa durante la noche, lo que significa que las llamas seguían extendiéndose y amenazaban la masa forestal y el entorno natural de esta localidad cordobesa.
El complejo trabajo para contener el incendio requiere un despliegue coordinado y la movilización de diferentes recursos humanos y materiales para evitar daños mayores tanto al ecosistema como a la población cercana.
### Recursos desplegados en la extinción
Para enfrentar esta emergencia, el Infoca desplazó dos grupos de bomberos forestales especializados, un técnico de operaciones, dos autobombas de gran capacidad y un helicóptero ligero para labores aéreas de control y extinción. Este enfoque mixto permite atacar las llamas desde tierra y aire, maximizando las posibilidades de control del fuego.
Los bomberos trabajan sin descanso en las labores de contención y extinción, mientras monitorean la evolución del viento y las condiciones meteorológicas que pueden afectar a la propagación del incendio.
### Contexto y antecedentes de incendios forestales en Córdoba
Los incendios forestales en la provincia de Córdoba, especialmente durante los meses de verano, representan un riesgo constante. Las condiciones climatológicas y la vegetación seca incrementan la vulnerabilidad, por lo que la rápida actuación del Infoca es fundamental para minimizar daños.
Recientemente, también en Córdoba, el Infoca intervino en otro incendio en Villanueva de Córdoba, donde el fuego se inició a mediodía en una zona de dehesa y se consiguió estabilizar con prontitud gracias a la rápida respuesta de los efectivos.
### Importancia de la prevención y colaboración ciudadana
La Junta de Andalucía insiste en la importancia de la prevención para reducir el riesgo de incendios forestales, destacando la necesidad de que la ciudadanía colabore evitando acciones imprudentes en zonas forestales, como quemas o fogatas.
Además, pone en valor el papel de los dispositivos especializados como el Infoca, que está compuesto por profesionales altamente cualificados que cuentan con equipamiento moderno y recursos suficientes para hacer frente a este tipo de emergencias.
Para más información sobre la gestión de incendios en Andalucía, se puede consultar la página oficial del [INFoca](https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/guest/infoca).
### Recomendaciones para los vecinos de Pedro Abad y alrededores
Desde el Infoca se aconseja a las personas residentes en zonas cercanas al incendio que mantengan la calma, sigan las instrucciones de las autoridades y eviten acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de extinción.
Asimismo, se recomiendan medidas de autoprotección, especialmente en caso de cambios en la dirección del viento que puedan afectar áreas habitadas.
### Seguimiento y próximas actualizaciones
Las autoridades mantienen un seguimiento continuo sobre la evolución del incendio en Pedro Abad. Se esperan próximas actualizaciones oficiales sobre el control y estabilización del fuego.
Para estar al tanto de las novedades, pueden seguirse fuentes oficiales y medios informativos locales y regionales.
Imagen: www.abc.es




