- Oct 26, 2025

Tercer incendio del verano en la Sierra de Los Filabres desata fuerte operativo en Lubrín, Almería

Importante incendio forestal en Lubrín, Sierra de Los Filabres

El pasado jueves 29 de agosto, a las 23:00 horas, se detectó un nuevo incendio forestal en el paraje de Las Cubillas, situado en el término municipal de Lubrín, en la Sierra de Los Filabres, Almería. Este fue el tercer incendio del verano en esta sierra, que mantuvo activo un extenso operativo de emergencia compuesto por casi veinte medios aéreos y doscientos efectivos terrestres.

Condiciones que favorecieron el avance del fuego

El incendio se vio impulsado por vientos fuertes que azotaban la zona, alimentando las llamas sobre una vegetación compuesta principalmente por pasto y matorral seco. Según explicaron fuentes del dispositivo Infoca, la situación se complicó especialmente al caer la noche, cuando el cambio de viento amenazaba con avivar zonas aún sin llamas.

La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, confirmó que las condiciones meteorológicas, con ráfagas de viento de hasta 30 km/h, dificultaron las labores de extinción, incrementando el peligro en las áreas cercanas.

Primeras horas y evacuciones preventivas

En las primeras fases del incendio, la rápida acción de los servicios de emergencia motivó el desalojo preventivo de cerca de cincuenta vecinos de las zonas de El Marchal y Campico Moletas, en los límites con el municipio de Bédar. Sin embargo, y debido a que el viento empujó el fuego hacia zonas menos habitadas, sólo cinco personas estuvieron evacuadas durante varias horas y pudieron regresar a sus hogares en poco tiempo.

Protección de viviendas y control nocturno

Las actuaciones de bomberos fueron decisivas para salvar las viviendas situadas en el Barranco Muñoz. Sin embargo, el fuego se propagó hacia la sierra, donde perdió el control en algunos puntos debido al terreno abrupto y la naturaleza de la vegetación altamente inflamable.

El despliegue en tierra incluyó también la presencia de técnicos en extinción, agentes de Medio Ambiente, supervisores de emergencias y unidades médicas y meteorológicas, que trabajaron coordinadamente desde el puesto de mando avanzado ubicado en la zona.

Orígenes y causas del incendio

Los primeros indicios apuntan a que el incendio pudo originarse en una línea eléctrica en mal estado. Vecinos y el propio alcalde de Lubrín, Domingo Ramos, confirmaron haber observado chispazos en esta infraestructura antes de que comenzaran las llamas.

El Ayuntamiento intentó en vano controlar el fuego inicialmente, pero la densidad de la vegetación volvió imposible apagar las llamas sin ayuda externa.

Historial de incendios en Lubrín este verano

Este nuevo incendio se suma a otros dos registrados previamente en la comarca durante este verano. El primero se produjo el 20 de julio en el paraje de Cortijo El Marchalico, donde las llamas tardaron cuatro días en ser sofocadas y requirieron un gran despliegue de medios. El segundo estalló el 21 de agosto en El Pocico, pero pudo ser extinguido al día siguiente.

Respuesta de las autoridades y el Plan Infoca

Se activaron rápidamente todos los protocolos de emergencia, contando con la participación de la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de la provincia, y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). El Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca coordinó labores con unidades de bombeo para lanzar agua a presión y personal especializado en incendios forestales, quienes trabajaron sin descanso durante la noche y madrugada.

A las 5:46 horas del viernes, la Junta de Andalucía declaró el nivel 1 de emergencia debido a la gravedad del incidente y su potencial evolución.

Preocupación por la preservación medioambiental y la seguridad ciudadana

Las autoridades han reiterado la importancia de mantener las líneas eléctricas en buen estado para evitar causas como esta, y han pedido máxima precaución a la ciudadanía durante los meses de mayor riesgo de incendios, especialmente en zonas rurales con abundante vegetación seca.

Desde Entrenúcleos seguiremos atentos a la evolución de este incendio y a las medidas que se adopten para garantizar la seguridad de la población afectada.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído