El Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha dado un importante paso adelante en la atención a la maternidad mediante la implementación de un nuevo protocolo para partos naturales humanizados. Esta iniciativa busca ofrecer un acompañamiento más respetuoso y personalizado durante el proceso del parto, buscando que la mujer sea protagonista en este momento esencial.
## Qué implica el nuevo protocolo de parto natural humanizado
El protocolo, que ya está en marcha, pretende cambiar la forma en que se abordan los partos, priorizando las técnicas que facilitan un nacimiento menos medicalizado y más centrado en las necesidades y deseos de la mujer. Entre las medidas se incluyen la posibilidad de elegir posturas de parto, evitar la intervención médica innecesaria y garantizar el respeto a los tiempos naturales del proceso.
Además, se fomenta la presencia constante de la compañera o acompañante durante el parto, creando un entorno de seguridad y confianza. La humanización del parto también contempla el contacto inmediato piel con piel del recién nacido con la madre, promoviendo la lactancia y el vínculo afectivo.
## Beneficios para las madres y recién nacidos
Según expertos en obstetricia, la humanización del parto contribuye a reducir niveles de estrés y ansiedad en la madre, disminuye el uso de procedimientos invasivos y mejora la satisfacción con la experiencia del nacimiento. Para los bebés, favorece el bienestar inicial y establece bases sólidas para su desarrollo temprano.
El Hospital Macarena se posiciona así como un referente en Andalucía para la aplicación de protocolos que respetan la fisiología del parto y la dignidad de la mujer durante la maternidad.
## Contexto y apuesta por la innovación en salud materna
Esta iniciativa se suma a un movimiento creciente en España y Europa que reivindica el derecho a un parto respetuoso y adaptado a cada mujer. Según datos de la [Asociación Española de Matronas](https://www.aematernas.com/), cada vez son más los hospitales que incorporan prácticas humanizadas.
Por otra parte, la [Organización Mundial de la Salud (OMS)](https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/maternal-mortality) recomienda disminuir intervenciones médicas innecesarias en los partos y fomentar el acompañamiento y respeto hacia la mujer en estas circunstancias.
## Accesibilidad y formación del personal sanitario
Para garantizar el éxito del nuevo protocolo, el Hospital Virgen Macarena ha destinado recursos a la formación continua del personal médico y de enfermería, sensibilizándolos en la importancia del trato cercano y respetuoso a las pacientes. Además, se han adaptado infraestructuras para facilitar la privacidad y comodidad durante el parto.
## Más información sobre maternidad y salud en Entrenucleos
Los vecinos de Dos Hermanas y otras localidades cercanas pueden acceder a información y asesoramiento en salud materna a través de los centros de salud locales y la Junta de Andalucía. Nuestro medio continuará informando sobre esta y otras novedades en el ámbito sanitario que benefician a la comunidad.
Para profundizar en la importancia de la humanización del parto, recomendamos visitar los recursos ofrecidos por la [Asociación El Parto es Nuestro](https://www.elpartoesnuestro.es/) y consultar la guía de maternidad sostenible publicada por la [Fundación Española de la Salud](https://fundacioningada.org/).
Imagen: www.diariodesevilla.es