Estados Unidos busca beneficiarse con la venta de TikTok
El Gobierno de Estados Unidos está en negociaciones para obtener una comisión multimillonaria como resultado de su papel en la venta de TikTok a un grupo de nuevos inversores norteamericanos. Aunque la cifra exacta aún no está cerrada, se espera que el monto sea de varios miles de millones de dólares, según reporta The Wall Street Journal.
Contexto de la negociación entre EE.UU. y China
Después de meses de incertidumbre sobre el futuro de TikTok en suelo estadounidense, el pasado lunes se alcanzó un principio de acuerdo para permitir la venta de la plataforma. Este avance se consolidó tras una conversación telefónica entre el entonces presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, que reafirmó el progreso en las negociaciones.
Quiénes forman parte del futuro grupo inversor
Aún no está definido quiénes serán los nuevos propietarios, pero todo apunta a la inclusión de la tecnológica Oracle, junto a firmas de inversión como Susquehanna International Group, General Atlantic, y KKR, todos actuales accionistas de TikTok. También se espera la participación de Silver Lake, una firma de capital riesgo importante en el sector tecnológico.
Por otro lado, se especula que ByteDance, la compañía matriz china de TikTok, podría mantener una participación en la empresa estadounidense, aunque limitada a un máximo del 20%.
Aspectos técnicos y futuros de TikTok en Estados Unidos
En cuanto al funcionamiento de la aplicación, se prevé que la versión estadounidense de TikTok continúe utilizando el mismo algoritmo que la versión global, manteniendo así la experiencia del usuario pese al cambio de propiedad.
Implicaciones y expectativas del acuerdo
El interés del Gobierno estadounidense en percibir una comisión refleja la importancia estratégica y económica que tiene TikTok dentro de la industria de redes sociales. La operación busca no solo asegurar la propiedad nacional sobre la app, sino también generar un beneficio económico significativo para el país, debido al papel mediador y regulador que ha tenido Washington durante las negociaciones.
Donald Trump manifestó en el Despacho Oval que aunque los términos no se han cerrado completamente, el Gobierno confía en obtener una suma considerable con esta transacción.
Relación con otros asuntos tecnológicos y regulatorios
Este caso se enmarca en un contexto de creciente preocupación a nivel global sobre la seguridad y privacidad en aplicaciones de origen extranjero, especialmente provenientes de China. Como referencia, recomendamos leer más sobre las políticas tecnológicas en Asia y las implicaciones para la seguridad internacional.
Según The Wall Street Journal, esta situación es uno de los ejemplos más notables del enfrentamiento entre EE.UU. y China en el ámbito del control y regulación digital.
Rodrigo Alonso, corresponsal en Washington
Imagen: www.abc.es