Kutxabank culmina la absorción de Cajasur tras 15 años de integración
La fusión societaria entre Kutxabank y Cajasur se ha hecho oficial tras la aprobación del Ministerio de Economía, cerrando un proceso iniciado hace quince años con la intervención de BBK a la entidad cordobesa. Eduardo Ruiz Gordejuela, CEO de Kutxabank, ha destacado que esta operación abre una nueva etapa con un modelo de banca local, cercana y competente a nivel global, que sigue demostrando su éxito en diferentes entornos geográficos.
Aprendizajes clave de la integración
El modelo de banca local como pilar estratégico
Ruiz Gordejuela subraya que la integración de Cajasur facilitó la posterior unión de las cajas vascas, marcando el camino crítico para operaciones futuras. El éxito de Kutxabank radica en su modelo de banca local que no solo busca proximidad con sus clientes sino que también compite en el mercado global. Este enfoque ha permitido desarrollar el potencial presente en las distintas regiones donde opera, adaptándose a las particularidades de cada territorio.
Compitiendo en un mercado cada vez más concentrado
A diferencia de la tendencia hacia la concentración bancaria que se observa en España, especialmente con la OPA de BBVA a Sabadell, la entidad cree firmemente en su fórmula ganadora. La competencia, incluyendo la entrada de actores no financieros, impulsa mejoras constantes en sus servicios. La combinación de cercanía, agilidad y tamaño suficiente para rivalizar con grandes competidores permite a Kutxabank ser optimista de cara al futuro.
La percepción y fidelidad de los clientes tras la fusión
Un aspecto relevante en esta fusión es la confianza de los clientes. Hace quince años, Cajasur atravesaba serias dificultades, pero gracias al compromiso interno y la consolidación con BBK, logró estabilizarse. Actualmente, el grupo presenta una situación financiera sólida, lo que facilita que los clientes acepten este cambio con naturalidad, conservando los valores y ventajas tradicionales de Cajasur junto a la potencia y modernidad de Kutxabank.
Atención personalizada y digitalización adaptada
Otro punto destacado es la combinación entre atención personalizada y digitalización. Aunque la entidad atiende a una clientela mayoritariamente madura, posee una elevada tasa de penetración digital incluso en segmentos de mayor edad, muy por encima de la media del sector. Para ello, Kutxabank realiza una labor pedagógica para que ningún perfil de cliente quede excluido y mantiene un servicio físico cercano, cubriendo el 98% de la población en Córdoba.
Perspectivas económicas y sociales en Córdoba y Andalucía
Sobre la situación económica, Kutxabank muestra una visión positiva del dinamismo empresarial y social en Córdoba y en Andalucía en general. Iniciativas como el polo de defensa en Córdoba o el desarrollo del sector aeronáutico en Sevilla son ejemplo del potencial regional. El banco participa activamente en la financiación de proyectos públicos y privados que impulsan la actividad económica local.
Desafío demográfico y oportunidades emergentes
Respecto a la despoblación, un problema creciente en la provincia, la entidad destaca que aunque Córdoba pierde habitantes, la capital gana población y que existen condiciones para revertir esta tendencia. La posición estratégica, buena comunicación, clima favorable y oferta cultural convierten a la provincia en un destino atractivo para profesionales y teletrabajadores.
Fundación Cajasur y su compromiso con Andalucía
La Fundación Cajasur continúa siendo un motor social y cultural fundamental, promoviendo cerca de 250 proyectos en 2024 que benefician a más de 170.000 andaluces. Con un impacto creciente más allá de Córdoba, la fundación seguirá impulsando la vida social, la cultura y la atención a colectivos vulnerables en toda la región.
Estrategia de crecimiento en Andalucía y competencia en el mercado
Kutxabank apuesta por aumentar su base de clientes en Andalucía en 20.000 y crecer un 11% en cartera crediticia. Además de Córdoba, Málaga y Sevilla son áreas prioritarias por su población y desarrollo económico. La competencia con Caixabank, fintech y otras entidades se percibe como saludable para el sector, ya que obliga a mantener condiciones competitivas y cercanía tanto física como emocional con los clientes.
Financiación del sector inmobiliario y enfoque prudente
En el sector inmobiliario, Kutxabank mantiene una postura prudente pero activa, reconocida por su solvencia y rigor en las operaciones hipotecarias. Este año ha incrementado en un 70% la financiación para viviendas finales, conjugando actividad con selectividad para evitar riesgos.
Posición frente a procesos de integración y planes futuros
Ante la oleada de procesos de fusiones en la banca española, como la OPA de BBVA a Sabadell, Kutxabank se mantiene neutral y sin buscar fusiones inorgánicas. Su enfoque está centrado en el crecimiento orgánico, fortaleciendo sus operaciones y consolidándose dentro de un sector que se ha reducido a pocos actores relevantes en las últimas dos décadas.
Imagen: www.abc.es




