Entrada de frente atlántico provoca cambio notable en el tiempo en Andalucía
Este domingo 21 de septiembre, Andalucía se encuentra bajo la influencia de un frente atlántico que llega desde el noroeste, provocando lluvias, tormentas y un marcado descenso de las temperaturas en gran parte de la región. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla por precipitaciones en la zona oriental, indicando una probabilidad de lluvia que oscila entre el 40% y 70% y la posibilidad de tormentas acompañadas de granizo.
Alerta amarilla activada por lluvias y tormentas en el este de Andalucía
El aviso por lluvias fuertes estará activo desde las 14:00 hasta las 21:00 horas y afecta principalmente al Valle del Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas, todas ellas áreas de la provincia de Almería, donde se podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en solo una hora. La probabilidad de precipitaciones se extiende, además, al este de la comunidad, incluyendo zonas de Málaga, Jaén, Granada, Almería y el sur de Córdoba.
Según la AEMET, se prevé que las precipitaciones puedan ser intensas en algunas zonas, acompañadas de tormentas eléctricas e incluso granizo, lo que refuerza la recomendación de extremar precauciones durante la jornada.
Descenso generalizado de temperaturas en Andalucía
Además de las precipitaciones, este frente trae consigo un descenso en las temperaturas máximas y mínimas. Aunque las temperaturas máximas aún superarán los 30°C en varias localidades, como Córdoba capital con 34ºC o Sevilla con 34ºC, se espera una bajada progresiva que continuará durante los primeros días de la semana siguiente.
En municipios como Burguillos, Carmona, Écija, Isla Mayor, Utrera y Marchena, todas en la provincia de Sevilla, las máximas rondarán los 32-34ºC este domingo. En Jaén y Málaga, localidades como Andújar y Estepona mantendrán temperaturas similares.
Temperaturas detalladas por provincia
Sevilla y alrededores
- Écija: mínimos 18ºC, máximos 34ºC
- Lebrija: 19ºC / 33ºC
- Morón de la Frontera: 19ºC / 33ºC
- Sevilla capital: 19ºC / 34ºC
Córdoba
- Córdoba: 18ºC / 34ºC
- Lucena: 18ºC / 31ºC
- Priego de Córdoba: 15ºC / 30ºC
Almería y Granada
- Almería: 22ºC / 28ºC
- Huércal-Overa: 18ºC / 31ºC
- Granada: 18ºC / 32ºC
- Baza: 15ºC / 32ºC
Jaén
- Andújar: 16ºC / 34ºC
- Jaén capital: 20ºC / 31ºC
- Alcalá la Real: 15ºC / 28ºC
Las temperaturas mínimas, por su parte, bajarán de forma más pronunciada, superando los 15ºC en la mayoría de las localidades andaluzas y llegando incluso a valores tan bajos como 14-15ºC en zonas elevadas.
Condiciones meteorológicas en otras regiones y vientos
El paso del frente también afecta al noroeste peninsular y al Pirineo occidental, con cielos cubiertos y tormentas localmente fuertes. En la zona norte, las temperaturas mínimas podrían rondar los 15ºC, mientras que en el sur seguirán siendo suaves, con máximas entre 26 y 29ºC durante los próximos días.
En cuanto al viento, predominará la componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, con intervalos de viento fuerte en zonas expuestas y litorales. En las Islas Canarias, el viento de alisio se mantendrá moderado, y solo se esperan chubascos ocasionales en las cumbres.
Recomendaciones ante el cambio de tiempo en Andalucía
Debido a la alerta amarilla y a la probabilidad de tormentas con acompañamiento de granizo en algunas zonas, es recomendable estar atento a las actualizaciones meteorológicas y adoptar medidas de precaución, especialmente en áreas rurales y para quienes realicen actividades al aire libre.
Para mantenerse informado sobre el estado del tiempo en Andalucía de manera actualizada, se recomienda consultar fuentes oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o canales de noticias locales.
Conclusión
La llegada del frente atlántico este domingo 21 de septiembre traerá un marcado cambio meteorológico en Andalucía, con lluvias, tormentas y un descenso generalizado de temperaturas que irá profundizando durante los días siguientes. Estar prevenidos y consultar la previsión es clave para afrontar las condiciones adversas que podrían presentarse.
Imagen: www.abc.es