Apple bajo la lupa en Francia por el uso de datos de usuarios para Siri
La Fiscalía de París ha iniciado una investigación penal contra Apple tras denuncias relacionadas con el empleo de grabaciones de voz de sus usuarios para entrenar a su asistente virtual, Siri. Esta investigación responde a una denuncia presentada en febrero por la ONG francesa Ligue des droits de l’Homme, que alertó sobre prácticas potencialmente ilegales de la compañía estadounidense.
Acusaciones contra Apple y testimonios de exempleados
Según ha informado Politico, la denuncia se basa en el testimonio de Thomas Le Bonniec, un exempleado de una empresa subcontratada por Apple. Le Bonniec asegura que Apple recopila, graba y analiza las conversaciones mantenidas con Siri sin que los usuarios otorguen consentimiento explícito, incluso escuchando grabaciones accidentales activadas sin avisar.
Estas grabaciones, de acuerdo con el denunciante, contienen datos sensibles sobre religión, opiniones políticas, salud y vida privada, lo que podría constituir una violación grave de la privacidad de los usuarios, especialmente bajo la estricta normativa europea.
Reacciones y defensa de Apple
Desde Apple, fuentes oficiales han negado categóricamente que los datos de Siri hayan sido usados para crear perfiles con fines comerciales o que se hayan vendido a terceros. La compañía recordó que en 2019 implementó cambios en su programa de calidad para mejorar la privacidad, solicitando permiso explícito a los usuarios antes de recopilar sus audios para entrenar su asistente de voz.
Le Bonniec valoró la apertura de la investigación como una señal clara de que los derechos fundamentales en materia de privacidad están siendo protegidos y que hay entidades que vigilantes defendiendo estos derechos.
El marco legal europeo y posibles sanciones
La investigación cobra especial relevancia dentro del contexto del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, que exige el consentimiento informado para la recogida y tratamiento de datos personales. Si se confirma que Apple ha tratado datos de voz sin autorización, podría enfrentarse a multas que alcancen hasta el 4% de su facturación anual, subrayando la gravedad del caso.
¿Cómo afecta esto a los usuarios de Apple en Entrenucleos y Dos Hermanas?
Los usuarios de dispositivos Apple en localidades como Entrenucleos, Dos Hermanas y Sevilla podrían verse afectados por estas prácticas de recopilación de datos, dada la presencia masiva de iPhones y otros equipos con Siri activado. Es vital que los propietarios revisen las configuraciones de privacidad y permisos en sus dispositivos para proteger sus datos personales, un consejo alineado con las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Más información sobre seguridad y privacidad tecnológica
- Guía de Protección de Datos para usuarios de tecnología
- Noticias actuales sobre legislación europea
- Últimas noticias y actualizaciones de Apple
En suma, esta investigación pone de manifiesto la creciente preocupación por la privacidad en el entorno digital y la necesidad de que las grandes compañías tecnológicas mantengan su responsabilidad y transparencia frente a los datos personales de los usuarios.
Imagen: www.abc.es