El Ministerio de Hacienda otorga 12 millones al Ayuntamiento de Córdoba
El Gobierno ha aprobado de forma provisional una ayuda de 12 millones de euros para el Ayuntamiento de Córdoba, destinada a ejecutar nueve proyectos urbanísticos y sociales en el distrito Sur, enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (fondos Edil). Estos fondos forman parte del programa denominado EdilQuivir, cuya cuantía total asciende a 14 millones de euros y que está previsto se ejecute en varios años hasta 2029.
Detalles del programa EdilQuivir y proyectos previstos
El Ayuntamiento cordobés recibió inicialmente una autorización para destinar hasta 20 millones de euros, con 17 millones procedentes de la Unión Europea y tres millones aportados por fondos municipales. Finalmente, el Ministerio de Hacienda ha aprobado provisionalmente 12 millones de euros, que serán complementados con dos millones municipales, conformando un presupuesto máximo de 14 millones para los proyectos seleccionados.
Proyecto estrella: residencia para jóvenes en Miraflores
Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una residencia para jóvenes con recursos limitados en la zona de Miraflores, situada cerca del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A). Este proyecto cuenta con una inversión cercana a los 9 millones de euros y tiene como objetivo facilitar el alojamiento accesible a estudiantes y jóvenes en situación vulnerable.
Mejora de la accesibilidad y movilidad sostenible
Otra propuesta importante contempla establecer una conexión peatonal y un carril bici entre el barrio del Guadalquivir y el Polígono Industrial de la Amargacena. Este plan busca promover un desplazamiento más sostenible y seguro por la ciudad, destinando cerca de un millón de euros para su ejecución.
Rehabilitación urbana y espacios verdes
El Ayuntamiento también plantea revitalizar el Camino de la Alameda del Obispo desde el puente de San Rafael, con una inversión estimada de 1,7 millones de euros. Asimismo, está prevista la rehabilitación del circuito cardiosaludable del Parque Cruz Conde, con un presupuesto aproximado de 1,6 millones de euros. Además, se contempla efectuar mejoras en el viario público del barrio del Guadalquivir.
Otras actuaciones y planes complementarios
Entre las inversiones también figura la continuación de las obras en San Eulogio (segunda fase), además de la creación de un centro de servicios sociales en Campo de la Verdad. El gobierno local planea implementar, además, bolsas de incentivos para fomentar el emprendimiento y la formación en la zona sur de Córdoba, buscando consolidar un desarrollo integral en el distrito.
Pronunciamientos del equipo de gobierno y la oposición
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), indicó desde la ribera del río Guadalquivir que se sienten «muy satisfechos por haber obtenido esta financiación, que junto con una aportación municipal permitirá ejecutar proyectos por un valor de 14 millones de euros».
El mandatario adelantó que, de los proyectos planteados, algunos podrían quedar fuera debido a la limitación del importe concedido, pero que serán ejecutados con inversión propia si fuese necesario. La ejecución de todas las iniciativas está prevista hasta el año 2029.
Por su parte, Antonio Hurtado, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, mostró su esperanza en que esta vez la gestión sea más eficaz para evitar pérdidas como ocurrió en la anterior edición con los 5,7 millones de euros de fondos Edusi o la renuncia a 15,6 millones de euros de Next Generation por falta de capacidad administrativa. «El distrito Sur necesita estas inversiones para impulsar su transformación», aseguró.
Contexto de los fondos Edil y su impacto en Andalucía
Los fondos Edil son la continuidad de los fondos Edusi y forman parte del conjunto de recursos europeos destinados a la rehabilitación y dinamización de zonas urbanas específicas. Actualmente, varios municipios en la provincia de Córdoba y Andalucía han recibido ayudas millonarias con este programa, consolidando una estrategia regional para promover el desarrollo sostenible y la inclusión social.
Información adicional y seguimiento
Para consultar más detalles sobre los fondos Edil y otros programas de financiación europea en Andalucía, puede visitar la página oficial del Consejo de la Junta de Andalucía. También se recomienda seguir las actualizaciones en la web del Ayuntamiento de Córdoba relacionada con proyectos de urbanismo y desarrollo local.
Imagen: www.abc.es