El fichaje que conmocionó al planeta fútbol
El 24 de julio de 2000, a pocos días de finalizar el siglo XX, se produjo uno de los movimientos más impactantes en la historia del fútbol: Luis Figo, entonces capitán y estrella del FC Barcelona, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid. Este traspaso marcó un antes y un después en la rivalidad entre ambos clubes y sentó las bases de la era de los famosos ‘Galácticos’ en el club blanco.
Florentino Pérez y su audaz estrategia electoral
En aquella época, nadie creía que Florentino Pérez pudiera ganar las elecciones a la presidencia del Real Madrid, ni siquiera el entonces presidente Lorenzo Sanz o figuras tan influyentes como el Rey de España. Sin embargo, el empresario ganador del grupo ACS sorprendió al mundo cuando triunfó con 16.469 votos frente a los 13.302 de Sanz. Paulo Futre, exfutbolista y agente de jugadores, relató que Florentino fue el verdadero artífice del fichaje y que él mismo fue quién transmitió la propuesta a los agentes involucrados.
Negociaciones y tensiones con el FC Barcelona
El traspaso no fue sencillo y estuvo sembrado de dudas, suspicacias y estrategias. José Veiga, representante de Figo, inicialmente rechazó la oferta de Florentino, exigiendo una comisión de diez millones de euros, cantidad que fue negociada hasta reducirse a seis. Aunque en la época esta comisión era considerada una barbaridad, finalmente cambió el rumbo del fichaje. Veiga viajó incluso a Holanda para discutir el tema con el jugador durante la Eurocopa y volvió a Barcelona para hablar con Joan Gaspart, que acababa de ser elegido presidente del club catalán.
La postura de Joan Gaspart
Joan Gaspart, que llevaba 22 años vinculado al FC Barcelona como vicepresidente, no creía que la situación fuera a desencadenar la salida de Figo. Además, explicó que el Barcelona estaba en proceso electoral y no podía mejorar las condiciones de su estrella hasta finalizados esos comicios. Gaspart consideró la cláusula de penalización firmada por Veiga como ilegal y afirmó que, de haber llevado el caso a los tribunales, el Barcelona habría ganado. A pesar de esto, el Barcelona no ofreció a Figo la remuneración que merecía y la tensión fue en aumento.
El momento decisivo: la llamada del portugués y la presentación oficial
Tras la victoria de Gaspart y apenas horas después, Luis Figo realizó una llamada a su ex presidente felicitándole y mostrándole su incertidumbre. Figo pedía un aval económico para cubrir la supuesta indemnización firmada con Veiga, algo que el Barcelona no podía o no quería asumir. Gaspart le rogó que reconsiderara su decisión, apelando a su amistad y al respeto que sentía por él, pero Figo tenía claro su camino.
Finalmente, el 24 de julio Figo fue presentado con la camiseta blanca del Real Madrid, acompañado por un radiante Florentino Pérez y la leyenda Alfredo Di Stéfano. Aquel día, las críticas no se hicieron esperar: ‘judas’, ‘traidor’ o ‘pesetero’ fueron algunos de los insultos que recibió el portugués, aunque muchos entendieron que el Barça fue quien no valoró adecuadamente a su estrella.
Impacto deportivo y legado
Este fichaje marcó el inicio de la era de los Galácticos en el Real Madrid, período en que el club logró dos títulos de Liga y una Champions, mientras que el Barcelona sufrió cinco temporadas sin levantar ningún título. Más allá de lo deportivo, la ruptura afectó para siempre la relación entre Figo y Gaspart, quien a día de hoy manifiesta su deseo de reconciliación y cerrar un capítulo que ha marcado a ambos profundamente.
Un cuarto de siglo después: la invitación a la paz
Joan Gaspart, con 80 años, ha expresado su cansancio por mantener esta enemistad y propuso sentarse con Luis Figo para zanjar sus diferencias en un debate o encuentro público. Gaspart reconoce que Figo tendrá que asumir ciertos hechos, pero aspira a que ambos puedan darse un abrazo y dejar atrás esta polémica que ha trascendido generaciones y ha sido uno de los episodios más recordados en la historia del fútbol.
Fuentes y lecturas recomendadas
Para conocer más sobre esta historia y sus protagonistas, puede consultarse directamente la información original ofrecida por ABC Deportes y las biografías de Florentino Pérez, Luis Figo y Joan Gaspart.

Presentación de Luis Figo con el Real Madrid junto a Florentino Pérez y Alfredo di Stéfano. Imagen: EFE
Imagen: www.abc.es