- Oct 18, 2025

Arranca en Córdoba el Festival Internacional de las Flores Flora 2025 con gran expectación

Gran expectación en el inicio del Festival Internacional de las Flores Flora 2025 en Córdoba

El pasado viernes, la ciudad de Córdoba vivió una jornada llena de entusiasmo con la apertura del Festival Internacional de las Flores Flora 2025, que alcanzó su octava edición consolidándose como una cita cultural imprescindible en Andalucía. Desde primeras horas de la mañana, centenares de visitantes formaron largas colas para descubrir las instalaciones de artistas nacionales e internacionales repartidas por emblemáticos patios y espacios culturales de la ciudad.

Las instalaciones más destacadas del festival

El impactante ‘Río flotante’ de Wagner Kreusch en el Palacio de Viana

El brasileño Wagner Kreusch se alzó con el primer premio por su obra Río flotante, ubicada en el Palacio de Viana, uno de los espacios más emblemáticos de Córdoba. La instalación, protagonizada por cañas de bambú entrelazadas sobre una fuente central, combina la estética natural con un juego acuático gracias a la incorporación de fuentes y aspersores, lo que genera una experiencia multisensorial para el espectador.

Los visitantes Luis y David, procedentes de Cádiz, han destacado la capacidad evocadora del montaje, haciendo una especial mención al uso de plantas típicas locales como el statice y la aspidistra, que aportan un guiño a los patios cordobeses tradicionales. Sin embargo, algunos echaron en falta la incorporación de música ambiental para realzar aún más la atmósfera.

Innovación y emotividad en el Palacio de Orive con ‘Semillas nómadas’

En el Palacio de Orive, la obra Semillas nómadas a cargo del artista ciudadrealeño Ikeframa, ganador de Patio Talento, sorprendió por su reinterpretación vanguardista del arte floral. Con un uso inteligente de biomateriales, la instalación juega con vacíos y plenitudes, transportando a los espectadores a un espacio casi onírico acompañado de música que realza la experiencia emocional y sensorial.

La naturaleza traspasa muros en el Museo Arqueológico con ‘Arbor’ de Paula Anta

La propuesta de la artista madrileña Paula Anta, Arbor, rompe literalmente los límites arquitectónicos mostrando ramas que emergen de los muros para dar lugar a un universo vegetal que simboliza la sanación a través de plantas medicinales. Este montaje invita a una reflexión sobre la fuerza imparable de la naturaleza, siendo una de las creaciones que más ha llamado la atención de visitantes de todas las edades.

Otras creaciones y espacios participantes

Además de estos tres destacados montajes, el festival incluye:

  • La ‘Musa de las Flores’, Gabriela Salazar, con Jardín sin tiempo en el Palacio de la Merced, un espacio donde el tiempo parece detenerse.
  • La instalación en la Mezquita-Catedral de Córdoba creada por el californiano Michael Putnam, que presenta dos obras complementarias que dialogan con el entorno histórico y natural.

También participa la Diputación y el Patio de los Naranjos, completando un recorrido cultural y artístico gratuito hasta el próximo 23 de octubre, con horario de 11:00 a 20:00 horas.

Importancia y evolución del Festival de las Flores Flora

Este festival no solo es un escaparate para artistas contemporáneos de la naturaleza y el arte floral, sino también una plataforma que invita a repensar la relación entre el hombre, la naturaleza y el entorno urbano. María Van den Eynde, directora del evento, ha destacado que el arte floral puede ser una herramienta para pensar el mañana, integrando tradición y modernidad en un diálogo permanente.

Información práctica para visitantes

La entrada a todas las instalaciones es gratuita, y se recomienda a los visitantes planificar su recorrido para poder apreciar cada espacio con calma, dada la alta afluencia registrada durante los primeros días. Además, la ciudad ofrece una experiencia completa a través de su patrimonio histórico y artístico, marcando a Córdoba como una referencia cultural en Andalucía.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído