- Oct 18, 2025

Feriarte 2025 en IFEMA Madrid: un encuentro único de antigüedades y arte histórico

Feriarte 2025: la gran cita española con el arte y las antigüedades

Del 18 al 26 de octubre de 2025, IFEMA Madrid acogerá la 48ª edición de Feriarte, un evento que se ha consolidado como referente nacional para amantes del arte, coleccionistas y expertos en antigüedades. Este encuentro se realizará en el Pabellón 3 del recinto ferial y contará con la participación de 70 anticuarios y galerías de arte de España y Portugal, quienes mostrarán piezas exclusivas valoradas por un comité experto y especializado.

Variedad y calidad asegurada por más de 30 expertos

Feriarte destaca por la autenticidad y el valor de las piezas presentadas, gracias a la evaluación de más de 30 especialistas en distintas disciplinas. Esta vez, se suma una representación especial de Portugal, ampliando el panorama nacional hacia el arte y antigüedades ibéricos. Los visitantes podrán encontrar obras de reconocido prestigio y calidad garantizada, que abarcan desde arqueología hasta joyería y arte contemporáneo.

Destacada presencia artística y coleccionable

La feria incluye un espacio denominado Galería del Coleccionista y #YourArt, una sección dedicada a obras con precios inferiores a 5.000 euros para incentivar el coleccionismo joven y la accesibilidad al arte. Este año, el martes 21 de octubre ofrece jornada de puertas abiertas con entrada gratuita para todo público, una oportunidad ideal para que nuevos aficionados disfruten y adquieran arte.

Obras maestras de pintura, joyería y mobiliario

En pintura, Feriarte exhibirá piezas de artistas universales como Pierre-Auguste Renoir, Pablo Picasso, Ramón Casas, Bartolomé Esteban Murillo, Marc Chagall, Fernando Botero y otros maestros contemporáneos y antiguos. En joyería, la firma A. Iruretagoyena presentará delicadas piezas del siglo XIX como pulseras y pendientes de oro y diamantes, además de relojes singulares de mediados del siglo XX.

El mobiliario y las artes decorativas tendrán especial protagonismo con la Galería Fuentenebro, que exhibirá desde sillas de diseño de Charles y Ray Eames a mobiliario de los siglos XVII y XVIII, pasando por una lámpara Machine Age y piezas como un mosaico romano del siglo II-III d.C. o un sarcófago de baja época. También destacan piezas como una caja fuerte alemana del siglo XVI, un tapiz francés Aubusson del XVIII y mobiliario italiano clásico.

Riquezas históricas y escultóricas de diversas épocas

La feria amplía su oferta con azulejos portugueses de la primera mitad del siglo XVIII y piezas de arte oriental como una geisha en madera y marfil de la época Meiji junto a un casco kabuto de la época Edo. En escultura, pueden encontrarse iconos religiosos como la Virgen majestad con Niño sedente del siglo XIII-XIV, además de una Virgen Inmaculada portuguesa del siglo XVIII.

Un viaje histórico a través de la arqueología y la edición artística

En arqueología, J. Bagot Ancient Art mostrará un envoltorio funerario egipcio del 300 a.C. al 100 d.C., un torso masculino romano y una escultura de Afrodita griega del siglo III a.C. La Galería Fuentenebro incluye asimismo un mosaico romano y piezas significativas que conectan diferentes siglos y culturas.

El espacio editorial, otro pilar del encuentro, estará representado por M. Moleiro que presentará ediciones únicas y manuscritos originales, entre ellos un ejemplar del ‘Shahnameh’ del siglo XVI, una primera edición póstuma de ‘La Araucana’ de 1597 o una edición del ‘Quijote’ en francés del 1692.

Foro cultural y académico sobre interculturalidades artísticas

Además, con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos, Feriarte organiza el foro «1492 y más allá: El Encuentro que redibujó el Mundo de interculturalidades artísticas», dirigido a profesionales, académicos, artistas y público en general. Este espacio promueve el diálogo sobre el papel de las artes en la historia y la cultura mundial.

Información práctica para visitantes

  • Fechas: Del 18 al 26 de octubre de 2025
  • Lugar: Pabellón 3, IFEMA Madrid – www.ifema.es/feriarte
  • Entrada: Acceso general de pago salvo el martes 21 de octubre, jornada de puertas abiertas gratuita

Feriarte 2025 promete un evento único que combina siglos de historia, arte y cultura en un encuentro que atrae tanto a expertos como a nuevas generaciones de coleccionistas, con piezas excepcionales de todas las disciplinas del patrimonio artístico.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído