- Oct 22, 2025

Exposición en Málaga rinde homenaje a Françoise Gilot, musa y compañera de Pablo Picasso

### Exposición «Picasso: vida con Françoise» en Málaga

El Museo Casa Natal de Pablo Picasso en Málaga inaugura la exposición temporal «Picasso: vida con Françoise», dedicada a la figura de Françoise Gilot, la única mujer que logró dejar al célebre pintor malagueño. La muestra, comisariada por Mario Virgilio Montañez, estará abierta al público hasta abril de 2026 en la Sala de Exposiciones Temporales de la institución.

La exposición reúne 37 grabados, fotografías, libros y recortes de prensa, documentando la década decisiva (1943-1953) en la vida y obra de Picasso. Este periodo, en gran medida influenciado por su relación con Gilot, representa una etapa creativa marcada por la experimentación técnica y el redescubrimiento del Mediterráneo.

### Françoise Gilot: más que una musa

A diferencia de otras mujeres que compartieron su vida con Picasso, Gilot fue también creadora y colaboradora en el proceso artístico del maestro. En su libro «Vida con Picasso» (1964), coescrito con el crítico Carlton Lake, ella misma declaró: «Nunca fui solo su modelo. Fui su compañera, y mucho más que eso».

La exposición refleja esta idea a través de la selección de retratos donde Gilot aparece con una presencia firme y activa, sujeta a múltiples interpretaciones emocionales que van desde la ternura hasta la confrontación. En total, el museo alberga 111 retratos de Françoise, de los cuales 37 se exhiben en esta muestra.

### Un recorrido por una década artística

El itinerario expositivo permite seguir la evolución estilística de Picasso en los años centrales junto a Gilot, destaca la importancia del grabado como medio expresivo, ya que durante esta etapa el pintor realizó tres cuartas partes de todas sus litografías.

Entre las obras destacan seis retratos de Françoise sentada en un sillón con una blusa de origen polaco. Esta serie refleja la tensión y emociones vividas en un momento personal crucial, cuando Gilot respondió con una bofetada a Picasso por una carta fría y distante.

En una sala posterior, la muestra aborda la dimensión familiar con la presencia de Paloma Picasso, hija de ambos, representada junto a una muñeca -símbolo de la infancia y del legado artístico transmitido-. Esta iconografía reafirma la relación sentimental y creativa entre Picasso y Gilot como un puente generacional.

### La huella de un amor entre arte e historia

La relación entre Picasso y Gilot comenzó durante la ocupación nazi en París, en un contexto complejo marcado por la guerra y la diferencia de edad — más de cuarenta años —. Gilot, pintora formada y con peso intelectual, supo equilibrar y desafiar a Picasso, aportando una nueva vitalidad a su obra.

De esta unión surgieron dos hijos, Claude y Paloma, así como una etapa de producción artística caracterizada por la recuperación del color y la cerámica, que se refleja en las obras de Vallauris realizadas entonces.

### El arte como verdad y mentira

Montañez subraya que en esta época Picasso exploró nuevas técnicas con vigor y radicalidad, y que la figura femenina fue un espejo a través del cual exploró identidad, tiempo, amor y creación. Picasso definió su arte como «la mentira que nos permite conocer la verdad», premisa fundamental para la interpretación de las obras expuestas.

La muestra también reivindica la importancia de Gilot como autora y creadora por derecho propio. Lejos de ser solo una musa, se la presenta como una fuerza impulsora de renovación en el taller de Picasso y en su estilo personal.

### Presencia internacional y relevancia local

Con esta exposición, el Museo Casa Natal refuerza no solo su papel como referente cultural en Málaga sino también su proyección global. Paralelamente, 140 obras del museo están siendo exhibidas en Macao (China), ampliando la difusión internacional del legado del artista malagueño.

La muestra «Picasso: vida con Françoise» coincide con la conmemoración del 144º aniversario del nacimiento de Picasso el 25 de octubre, brindando una oportunidad para revisitar al maestro desde una mirada renovada: a través del prisma de la mujer que le aportó tanto en la vida como en el arte.

### Información práctica

La exposición está abierta al público hasta abril de 2026 en el Museo Casa Natal de Pablo Picasso, ubicado en la ciudad de Málaga. Se recomienda consultar los horarios y protocolos de visita en la página oficial del museo para una mejor experiencia cultural.

Para más información sobre la obra de Picasso y su vínculo con Andalucía, visite nuestra sección de [Cultura en Entrenucleos](https://www.entrenucleos.es/cultura). También puede profundizar en la historia del arte europeo en el [Museo Picasso Málaga](https://www.museopicassomalaga.org/).

Para conocer más sobre las exposiciones internacionales y la colaboración cultural con Macao, se puede consultar la web de [Fundación «la Caixa»](https://fundacionlacaixa.org/).

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído