- Oct 07, 2025

El Estadio de la Cartuja se prepara para el regreso del Betis con importantes mejoras, pero persisten retos de accesos

Regreso del Betis al Estadio de la Cartuja: Un espacio para la remodelación

El Estadio de la Cartuja, construido para el Mundial de atletismo de 1999, recupera protagonismo esta noche al acoger los partidos del Real Betis. Este cambio se debe al plan del club verdiblanco de remodelar su histórico Benito Villamarín. Esta mudanza, aunque provisional, supone un importante impulso para un entorno que ha arrastrado años de abandono, evidenciado por papeleras oxidadas, basura acumulada y restos de la Expo’92 que rodean esta instalación deportiva de primer nivel.

Durante las últimas semanas, operarios han trabajado intensamente para levantar infraestructuras y mejorar el confort para los aficionados, principalmente en la cara sur del estadio, la zona más cercana a la ciudad. Estos trabajos buscan revitalizar el espacio y hacerlo más accesible para los seguidores béticos.

Infraestructuras y servicios para los aficionados

Zona de ocio con food trucks y nueva tienda oficial

Uno de los principales déficits detectados en la Cartuja era la falta de puntos de venta de comidas y bebidas, muy habituales en el barrio alrededor del Benito Villamarín como la calle Tajo o Padre García Tejero. Para solventar esto, se han habilitado «food trucks» y se ha levantado una carpa a unos 100 metros del Gol Sur, equipada con cuatro grandes barras que ofrecerán refrescos, agua y tintos de verano, además de comida rápida.

Asimismo, destaca la nueva tienda oficial del Betis, construida en solo una semana con grandes contenedores pintados de verde, obra de la empresa Montalia. Junto a la tienda, se han instalado aseos portátiles para mayor comodidad de los espectadores.

Aparcamiento iluminado para motos y bicicletas

En la zona detrás del viaducto que conecta el puente del Alamillo con la Ruta de la Plata, un descampado ha sido transformado en un aparcamiento con capacidad para 2.000 motos y 1.000 bicicletas. El servicio de Alumbrado Público ha instalado ocho postes con focos para iluminar la zona. Además, se preparan zonas específicas para que los usuarios puedan asegurar sus bicicletas, utilizando las estructuras que sostenían las pérgolas vegetales durante la Expo.

Accesos y salidas: El mayor desafío para los asistentes

Una de las mayores preocupaciones para los seguidores del Betis es cómo llegar y, sobre todo, cómo salir del estadio. Aunque las autoridades recomiendan el uso del transporte público, la mayoría optará por el coche. Esto genera problemas de circulación, especialmente en la avenida Carlos III, principal vía de acceso desde la entrada a la ciudad desde Huelva.

Actualmente, un tramo de esta avenida está afectado por las obras del carril BUS-VAO del Aljarafe, lo que ha provocado la reducción de carriles, creando un cuello de botella que se extiende alrededor de 100 metros. Esta situación puede complicar seriamente la entrada y salida de miles de vehículos, incrementando los tiempos de viaje y generando congestiones.

Por otro lado, existen miles de plazas de aparcamiento entre Carlos III y la bancada junto al río, detrás del apeadero de Renfe. También se habilita una extensa explanada asfaltada en la parte del estadio que da al Parque del Alamillo, donde podrán estacionar hasta 108 autobuses de peñas verdiblancas. Sin embargo, las condiciones para salir y gestionar el tráfico siguen siendo motivo de alerta.

Impacto y futuro del Estadio de la Cartuja tras la llegada del Betis

El Ayuntamiento de Sevilla ha destinado un millón de euros a estas obras urgentes en el entorno de la Cartuja, intentando minimizar la percepción de abandono. A pesar de las mejoras, el resultado definitivo solo podrá evaluarse tras las primeras jornadas con público.

Este esfuerzo no solo beneficiará a los aficionados del Betis, sino que puede ser un primer paso para revitalizar esta zona tan importante de la ciudad que ha estado descuidada durante años, y aprovechar mejor su capacidad para grandes eventos deportivos y culturales.

Información práctica para los aficionados

  • Acceso principal: Avenida Carlos III; limitará los problemas causados por las obras del BUS-VAO.
  • Estacionamiento: Mil plazas repartidas entre la bancada del río y la explanada asfaltada junto al Parque del Alamillo.
  • Zona de ocio: Carpa con food trucks y barra para bebidas junto al Gol Sur.
  • Equipamiento: Nueva tienda oficial del Betis y aseos portátiles próximos.
  • Movilidad sostenible: Aparcamiento iluminado para motos y bicicletas con vigilancia.

Referencias y enlaces útiles

Para consultar futuros eventos y mejoras en los accesos, puede visitarse la página oficial del Real Betis Balompié, así como la información municipal sobre la reforma de la Avenida Carlos III.

Estrechamiento de la avenida Carlos III en la salida hacia Aljarafe y Huelva
El estrechamiento de la avenida Carlos III en la confluencia con la salida hacia el Aljarafe y Huelva. / Juan Carlos Vázquez Osuna

Imagen: www.diariodesevilla.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído