Entrenúcleos y Tomares marcan el ritmo de la vivienda en la provincia de Sevilla
Dos polos, dos modelos: expansión de obra nueva frente a municipio consolidado
La foto del mercado de la vivienda en la provincia de Sevilla tiene dos focos muy nítidos. Por un lado, Entrenúcleos, ese gran desarrollo urbano entre Dos Hermanas y Montequinto que ha pasado de los planos a las grúas y a los primeros vecindarios en tiempo récord. Por otro, Tomares, uno de los municipios más cotizados del Aljarafe, que mantiene precios firmes gracias a una demanda estable y a la escasez de suelo. Entre ambos se dibuja el pulso de un mercado donde las decisiones de compra combinan precio, conectividad, servicios y expectativas de revalorización.
Entrenúcleos: el gran laboratorio de la obra nueva en Sevilla
Entrenúcleos se ha consolidado como el principal escaparate de obra nueva del área metropolitana. Nació como respuesta a una necesidad evidente: aumentar la oferta residencial con planeamiento moderno, dotaciones amplias y una trama urbana que prioriza zonas verdes y movilidad peatonal. La cercanía con Montequinto y su línea 1 de Metro, el acceso directo a la SE-30 y la conexión con la A-376 convierten el sector en una alternativa lógica para quienes trabajan en Sevilla capital pero buscan vivienda a precios más competitivos que dentro de la SE-30.
La presencia del campus de la Universidad Loyola Andalucía en Dos Hermanas y de nuevos equipamientos públicos y privados ha actuado como imán para servicios y comercio de proximidad. Promotores nacionales y andaluces han escalado su actividad en distintas fases, con una combinación de vivienda libre y protegida que ha ensanchado la base de demanda, especialmente la de primeras residencias de parejas jóvenes y familias que priorizan eficiencia energética, terrazas y zonas comunes.
La presión de costes de construcción vivida desde 2021 obligó a ajustar ritmos y precios en toda España, también aquí. Pero la progresiva normalización de cadenas de suministro y la competencia entre promociones han ayudado a estabilizar lanzamientos. El resultado es un mercado con más producto que en la capital, atributos contemporáneos (garajes, espacios exteriores, certificaciones energéticas) y un diferencial de precio por metro cuadrado todavía favorable frente a barrios consolidados de Sevilla.
Tomares: calidad de vida y escasez de suelo como palancas de precio
En el otro extremo del tablero, Tomares representa el municipio consolidado y deseado. Su localización estratégica junto a la A-49, la proximidad a la capital, la oferta educativa y comercial, y un tejido urbano muy vivido sostienen una demanda constante. La disponibilidad limitada de suelo finalista y la dificultad de desarrollar grandes bolsas en el entorno inmediato hacen que la obra nueva sea más escasa, con un peso mayor de vivienda de segunda mano bien situada y producto de reposición de perfiles con poder adquisitivo medio-alto.
El atractivo de barrios próximos a zonas verdes y al Club Zaudín, las viviendas con espacios exteriores y la percepción de seguridad y servicios han mantenido el interés incluso en fases de tipos de interés al alza. En este contexto, los precios en Tomares tienden a comportarse mejor que la media provincial, con menor elasticidad a la baja: la demanda que espera “a que salga algo” en determinadas calles o urbanizaciones suele ser paciente y selectiva.
Qué está moviendo los precios en 2025
Más allá de las particularidades de cada zona, hay factores comunes que están guiando decisiones y precios en la provincia:
- Oferta de suelo y rapidez administrativa: donde hay bolsillos de suelo urbanizado y planificación clara (Entrenúcleos), la oferta llega y el mercado es más dinámico; donde el suelo es escaso (Tomares), los valores resisten más.
- Coste de la financiación: tras las primeras rebajas de tipos en 2024, las hipotecas han ganado algo de oxígeno, favoreciendo el cierre de operaciones de vivienda principal.
- Costes de construcción: han dejado atrás sus picos, pero siguen condicionando precios de lanzamiento y márgenes de promotoras.
- Preferencias postpandemia: terrazas, luz, eficiencia energética y zonas comunes continúan en la lista de imprescindibles, especialmente en obra nueva.
- Alquiler tensionado: la dificultad para encontrar alquiler a precios razonables empuja a parte de la demanda solvente hacia la compra, sobre todo en periferias bien comunicadas.
Dos perfiles de comprador, una misma provincia
Entrenúcleos capta, sobre todo, primera vivienda de familias que valoran estrenar, la eficiencia energética y espacios comunes, aceptando convivir con un barrio en construcción que va completando servicios por fases. Tomares concentra reposición y mejora de quienes ya viven en el Aljarafe o buscan una localización muy próxima a la capital con servicios consolidados, asumiendo precios más altos por la escasez de producto.
En ambos casos, la proximidad a transporte público y las conexiones viarias siguen siendo decisivas. La ruta diaria al trabajo, los tiempos al colegio y la oferta de comercio de cercanía pesan tanto como los metros cuadrados. Y la reputación del promotor o el estado de conservación en segunda mano puede inclinar la balanza en el último momento.
Claves prácticas si vas a comprar en Entrenúcleos o Tomares
- Revisa tiempos y fases: en obra nueva, pregunta por licencias, plazos de entrega y dotaciones previstas en el entorno a 12-24 meses.
- Mira la movilidad real: no solo mapas; calcula tiempos en hora punta, accesos a rondas y proximidad a paradas de metro o bus.
- Comunidad y gastos: zonas comunes atractivas implican cuotas; pide estimación de comunidad y consumo energético.
- Eficiencia y confort: exige certificaciones energéticas y soluciones pasivas (aislamiento, orientación) que amortigüen futuras facturas.
- Comparables honestos: en Tomares, contrasta con ventas cerradas en la misma calle o urbanización; en Entrenúcleos, compara entre promociones y calidades.
- Hipoteca y colchón: simula escenarios de tipos y asegúrate de un margen de seguridad ante posibles cambios de ingresos o gastos.
La provincia de Sevilla avanza en dos velocidades complementarias: la del gran desarrollo que abre ciudad y acompasa precios con oferta, y la del municipio consolidado que preserva valor por su madurez y escasez. Entrenúcleos y Tomares son hoy las dos caras más visibles de esa realidad. Entender qué aporta cada una, y qué necesitas tú, es la mejor brújula para acertar en la compra.