- Oct 20, 2025

México enfrenta grave emergencia tras intensas lluvias provocadas por huracán Priscila y sistema de humedad

Resumen de la crisis tras las intensas lluvias en México

Las fuertes precipitaciones que inundaron varias zonas en el centro de México han provocado una emergencia sanitaria y social de gran magnitud. El fenómeno meteorológico que ocasionó este desastre fue la combinación del huracán Priscila, originado en el Pacífico, y un sistema de humedad proveniente del Golfo de México. Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde el número de víctimas fatales sigue aumentando día a día.

Impacto humano y daños materiales

Hasta el último reporte oficial, las autoridades mexicanas han confirmado 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas debido a las inundaciones y deslizamientos derivados de las intensas lluvias. Estas cifras vienen acompañadas de una crisis humanitaria y complicada recuperación para miles de habitantes que han perdido sus hogares y pertenencias.

Además, la electricidad fue interrumpida en numerosos municipios, aunque el restablecimiento ya es total en San Luis Potosí y Querétaro. Sin embargo, en Veracruz, Puebla y Hidalgo aún persisten zonas sin suministro eléctrico, afectando a unas 20,000 personas según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal encargada del servicio.

Comunidades aisladas e intervención gubernamental

Actualmente, alrededor de 160 comunidades permanecen aisladas por las inundaciones, dificultando la llegada de ayuda y recursos vitales. Para contrarrestar esta situación, el Gobierno de México ha desplegado un operativo aéreo con 47 helicópteros pertenecientes a las fuerzas de seguridad, realizando puentes aéreos para la asistencia de emergencia.

Situación crítica en Poza Rica, Veracruz

Uno de los escenarios más devastadores es el municipio de Poza Rica. Allí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue recibida con críticas por vecinos que denuncian la falta de atención y la presencia persistente de lodo, basura y escombros en las calles. Los habitantes relatan que, pese a los días transcurridos, el agua aún alcanza alturas hasta los tobillos, generando un ambiente insalubre con fuerte olor a humedad y múltiples riesgos para la salud pública.

En estas zonas, colchones, neveras, sofás y muebles están amontonados en las calles tras quedar inutilizados por las inundaciones. Según declaraciones de vecinos a medios nacionales, el volumen de agua fue tan intenso que llegó hasta la segunda planta en sus viviendas, destruyendo completamente sus pertenencias.

Controversias y gestión política

La crisis también ha generado un fuerte malestar político. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta ha denunciado que algunos alcaldes han utilizado la distribución de ayudas para fines de proselitismo político, un fenómeno común en emergencias de esta magnitud en México. Esta denuncia agrega una capa de complejidad a la respuesta conjunta ante la tragedia, ya que el foco debería estar completamente en el auxilio a las personas afectadas.

El papel de los alcaldes en la emergencia

Varios alcaldes han sido retratados en medios entregando apoyos a los damnificados, una acción que, aunque necesaria, está siendo criticada por su uso con finalidad electoral, restando atención a lo verdaderamente urgente: salvar vidas y facilitar la recuperación de la población.

Información oficial y fuentes confiables

Este desgarrador panorama fue reportado por ABC España y la información oficial proviene del Gobierno mexicano, con declaraciones también de la Comisión Federal de Electricidad. Para consultas relacionadas con emergencias y alertas meteorológicas, se recomienda consultar la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que ofrece reportes actualizados sobre condiciones climáticas en México.

Conclusión

La combinación del huracán Priscila y un sistema de humedad ha desatado una emergencia en diversos estados del centro de México. El número de fallecidos y desaparecidos crece mientras miles de personas enfrentan las consecuencias de las inundaciones y la pérdida de sus hogares. La respuesta de autoridades, la asistencia humanitaria y la gestión política serán clave en la recuperación de una región duramente afectada.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído