Negación de acceso a 150 turistas israelíes en parque de ocio de los Pirineos
Un preocupante caso relacionado con la discriminación religiosa volvió a sacudir Francia tras el rechazo de un grupo de 150 turistas jóvenes procedentes de Israel a entrar en un parque de ocio ubicado en Porté-Puymorens, en la región de los Pirineos Orientales. La negativa, motivada por «convicciones personales» del administrador del centro, ha provocado una investigación oficial por posible antisemitismo.
Detalles del incidente y actuación judicial
Los visitantes, con edades comprendidas entre 8 y 16 años, tenían su reserva confirmada con mucha antelación para disfrutar del parque Tyrovol, un circuito de tirolinas aéreas muy reconocido en la zona. Sin embargo, el responsable del parque decidió prohibirles la entrada basándose en sus creencias personales, lo que fue calificado por la Fiscalía de Perpiñán como un posible caso de «discriminación basada en la religión en el marco de la oferta o el suministro de bienes o servicios».
Tras el suceso, el administrador, un hombre de 52 años sin antecedentes penales, fue detenido. La Fiscalía ha explicado que el delito imputado puede conllevar hasta una pena máxima de tres años de prisión. Además, la brigada de búsqueda municipal de Prades ha iniciado una investigación flagrante para esclarecer los hechos.
Reacción de las fuerzas de seguridad y traslado de los turistas
Ante la imposibilidad de acceder al parque Tyrovol, el grupo de turistas israelíes fue escoltado en tres autobuses por la gendarmería francesa a otro lugar de ocio en territorio francés, cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias y sin que se registraran incidentes, según confirmó la Fiscalía.
Impacto y denuncia del Observatorio Judío Francés
El suceso ha provocado una fuerte condena por parte del Observatorio Judío Francés, que mostró “gran indignación” ante este acto que califican como extremadamente grave y un atentado contra los principios fundamentales de la República. En su comunicado, defendieron que este tipo de discriminación afecta directamente a menores, lo que es especialmente preocupante.
Asimismo, resaltaron que la situación en Francia para los ciudadanos de fe judía, y en particular para los israelíes, se ha vuelto insoportable, y que muchos se sienten como “personas non gratas” en su país de acogida.
Contexto reciente de incidentes relacionados
Este episodio ocurre tras una serie de casos relacionados con el antisemitismo en Europa. A mediados de julio, adolescentes franceses de confesión judía que regresaban de España fueron expulsados de un vuelo en Valencia por «actitud conflictiva», decisión calificada por Israel como antisemita. Aunque la aerolínea alegó razones de seguridad, el hecho levantó controversia y discusiones sobre la discriminación latente.
De igual forma, a comienzos de agosto, las oficinas parisinas de la aerolínea israelí El Al sufrieron actos vandálicos, y en Italia se registraron agresiones a turistas hebreos, en un contexto donde el antisemitismo parece alarmantemente presente.
Contexto y enlaces para más información
Para profundizar sobre temas de discriminación y turismo, puede consultarse la sección Discriminación en nuestro portal local. También recomendamos el artículo relacionado sobre incidentes con turistas judíos, disponible en ABC: Parque de ocio en los Pirineos niega acceso a 150 turistas.
Además, para entender mejor la situación de la comunidad judía en Francia, el Observatorio Judío Francés ofrece informes y análisis publicando comunicados oficiales disponibles en su web oficial.
Imagen: www.abc.es