- Oct 19, 2025

Dinamarca propone prohibir redes sociales a menores de 15 años para proteger la infancia

Dinamarca impulsa la prohibición del acceso a redes sociales para menores de 15 años

El Gobierno de Dinamarca ha presentado una iniciativa para establecer un límite mínimo de edad de 15 años para usar las redes sociales. Esta medida pretende proteger a la infancia de posibles abusos y riesgos asociados al uso temprano de estas plataformas digitales.

Declaraciones contundentes de la primera ministra Mette Frederiksen

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresó ante el Parlamento que «los teléfonos móviles y las redes sociales están robando la infancia de nuestros niños». Aunque no especificó qué plataformas incluirá esta restricción, su discurso ha generado gran repercusión y debate público en Dinamarca y en el conjunto de Europa, según informa la televisión pública DR.

Flexibilidad con autorización parental para menores de 13 y 14 años

El Ejecutivo danés considera que niños de 13 y 14 años podrían acceder a redes sociales si sus padres otorgan licencia expresa. No obstante, la ministra de Digitalización, Caroline Stage, recalcó que en ningún caso las plataformas deben decidir sobre la vida digital de los menores, subrayando la importancia de protegerlos desde las políticas públicas.

Contexto y antecedentes en Europa

El pasado mes de junio, España, Francia y Grecia lideraron una iniciativa en el Consejo de la Unión Europea para establecer una edad mínima para acceder a redes sociales con el fin de proteger a los menores. Dinamarca, junto con otros países como Chipre y Eslovenia, se han sumado a este grupo que impulsa regulaciones más estrictas para el uso infantil de las redes.

Dinamarca, que desde el 1 de julio preside por octava vez el Consejo de la UE, podría jugar un papel decisivo en la aprobación y extensión de esta normativa en el territorio europeo.

La necesidad de un entorno digital saludable

La ministra Stage calificó como ingenuidad el modo en que se ha permitido hasta ahora el acceso de los niños a las redes sociales. En sus palabras, los menores deben “no regirse por notificaciones ni ‘me gusta’, sino por la curiosidad y entornos saludables”.

Esta regulación aún no tiene un calendario definido, pero podría constituir un tema relevante en la agenda política danesa rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Situación en España y apoyo social a la medida

En España, el debate sobre la edad mínima para acceder a las redes sociales también está presente. Una encuesta reciente mostró que el 82% de los españoles apoya prohibir las redes sociales a menores de 14 años. Esta preocupación está motivada por el aumento en problemas psicológicos asociados al mal uso o uso prematuro de estas plataformas entre los adolescentes.

Expertos en psicología infantil advierten que el uso inapropiado de las redes puede perjudicar la autoestima y estado de ánimo en población joven, incrementando las citas médicas durante etapas escolares.

Enlaces relevantes para más información

Implicaciones y perspectivas futuras

El endurecimiento de las normativas para limitar el acceso de menores a las redes sociales responde a una creciente preocupación global sobre el impacto de estas tecnologías en el desarrollo emocional y social de los niños. Mientras Dinamarca lidera estas iniciativas en Europa, será fundamental observar cómo otros países miembros de la Unión Europea adoptan o adaptan estas medidas.

Es probable que en los próximos meses se intensifique el debate político y social, dado que esta propuesta implica cambios regulatorios importantes para plataformas tecnológicas, familias y usuarios jóvenes.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído