- Oct 25, 2025

Diego Ventura y Andrés Romero triunfan en el cierre de las Colombinas en Huelva con una exitosa corrida de rejones

El cierre tradicional de las Colombinas en Huelva con la corrida de rejones

El ciclo taurino de las Colombinas en Huelva culminó este domingo con una espectacular corrida de rejones, un evento esperado que, como manda la tradición, se celebra en domingo en esta plaza emblemática. Esta fecha suele atraer a un público muy ligado al mundo rural, aquellos trabajadores que compaginan sus labores agrícolas y ganaderas con su afición taurina, incluso los que deben cuidar de sus explotaciones durante el fin de semana.

Diego Ventura: dominio absoluto y tres orejas en un cierre memorable

Diego Ventura se reafirmó como el indiscutible líder del rejoneo, imponiendo su arte y mando en la plaza de Huelva. Su presentación ante el público en domingo recorrió cada rincón de la festividad con personalidad y valentía, cortando un total de tres orejas que reivindican su estatus en la tauromaquia a caballo.

Ante su primero, un toro complicado y con pocas ganas, Ventura puso todo su esfuerzo entregando dos rejones de castigo y desplegando banderillas con gran habilidad, aunque tuvo que desmontar y terminar con el descabello para conseguir el trofeo. Sin embargo, fue en el quinto donde desplegó todo su virtuosismo. Dominando al toro con maestría, Diego montó a Lio, Nivaldo y Nómada para un espectáculo lleno de emoción y riesgo, que provocó la pasión desatada del público.

Este público entregado le dedicó sevillanas y fandangos, haciendo que cada quiebro y cabriola de Ventura fuera vibrante y emocionante. Finalmente, tras una actuación magistral, cortó las dos orejas indiscutibles que coronaron una jornada triunfal para el jinete sevillano.

Una tarde histórica para las Colombinas

El cierre de este ciclo con una corrida de rejones ha consolidado las Colombinas 2025 como una de las mejores ferias taurinas en plazas de segunda categoría en toda España. Con seis festejos, tres de ellos llenos, y dos novilladas que aportaron dinamismo a la feria, el público ha vivido una experiencia inolvidable en una plaza que mantiene viva una profunda tradición taurina.

Sergio Galán y su presentación tardía en Huelva sin el triunfo esperado

Por otro lado, Sergio Galán marcó su aparición en la plaza onubense, 24 años después de su alternativa, una presentación que se esperaba mucho pero no resultó tan fructífera como se ansiaba. Frente al primer toro, un ejemplar que mostró dificultades por su comportamiento reservado, Galán destacó por su entrega y valentía montando a Bambino, aunque sus complicaciones con los aceros le impidieron lograr trofeo.

En el cuarto, un toro reservado al que se intentó sacar con mucho esfuerzo, el jinete también mostró lucha y pundonor pero sin la recompensa que el público esperaba. La actuación de Galán, aunque valiosa, quedó en un segundo plano ante la maestría de Ventura y Romero.

Andrés Romero: dos orejas que cierran con honor una gran temporada

Andrés Romero fue recibido con fuertes palmas por el público de Huelva, mostrando un repertorio lleno de fuerza y técnica. Su primera faena fue brindada a su cuñado Juan Luis, figura clave en sus inicios, y montó con brillantez al caballo Obelisco. A pesar de las dificultades en el remate con los aceros, Romero dejó momentos de gran calidad con su monta, especialmente con Guajiro.

La cerrada ovación llegó de su segundo toro, al que cortó dos orejas muy merecidas. Esta actuación fue un compendio de pundonor y destreza en las banderillas, donde con Fuente Rey y Capricho logró momentos de gran riesgo y verdad que emocionaron a la plaza. Al final del festejo, Romero realizó la vuelta al ruedo con Guajiro, a quien despidió cortándole la coleta después de 23 años de servicio, siendo este acto un emotivo reconocimiento al caballo y al jinete por su carrera llena de éxitos.

Las Colombinas 2025: un ciclo taurino de referencia

El balance final de las Colombinas 2025 en Huelva es muy positivo. Tres llenos en seis festejos, dos novilladas y una gran variedad de emociones han situado a esta feria en un lugar destacado dentro del panorama taurino español. Este ciclo no sólo ha reafirmado la calidad de los rejoneadores, sino que también ha puesto en valor la pasión y la tradicional afición de un público entregado que ha sabido disfrutar cada tarde desde la plaza.

El futuro del rejoneo y la tauromaquia en Huelva

Los triunfos de figuras como Diego Ventura y Andrés Romero, junto a apariciones como la de Sergio Galán, auguran una continuación brillante para el rejoneo andaluz. La afición onubense y su entorno rural siguen siendo el motor principal que sostiene estas tradiciones, claves para el futuro del arte ecuestre en el toreo.

Para más información sobre la feria taurina y próximos eventos, puedes visitar la fuente original en ABC Sevilla o consultar nuestra sección especial sobre corridas de toros y toros en nuestra web.

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído