- Oct 28, 2025

Nueva detención en Fuengirola por intrusismo en medicina estética careciendo de formación

Detención en Fuengirola por Intrusismo en Medicina Estética

La Policía Nacional ha arrestado a la propietaria de un salón de belleza en Fuengirola por realizar inyecciones de tratamientos estéticos sin la formación y titulación exigida para ello. La investigación comenzó tras las alertas recibidas de los servicios sanitarios locales, que detectaron varios casos de pacientes con complicaciones graves como párpados caídos y ojos cerrados temporalmente, perjuicios ocasionados por procedimientos inadecuados.

Investigación y hallazgos policiales

La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) confirmó que la implicada carecía de la titulación médica necesaria para ejercer tales tratamientos. Además, localizaron a varias personas que habían sido víctimas y que inicialmente no habían presentado denuncia. Este suceso vuelve a poner sobre la mesa la problemática del intrusismo profesional en la medicina estética y sus serias consecuencias para la salud pública.

Declaraciones de expertos en medicina estética

Juan Antonio López, presidente de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), afirmó contundentemente: «Los tratamientos médicos, tanto estéticos como otros, solo pueden ser realizados por médicos». López hizo referencia a sentencias firmes del Tribunal Supremo que avalan esta premisa, resaltando que tanto la SEME, la Organización Médica Colegial (OMC) como la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Estética (SECPRE) luchan para que se respete la normativa vigente. «Nuestra postura es el cumplimiento estricto de la ley», recalcó.

El impacto del intrusismo profesional en la salud y reputación

Según SEME, un 15% de las primeras consultas en sus clínicas son para tratar complicaciones originadas por personal no cualificado. López subrayó el daño que ello representa no solo para la salud de los pacientes sino también para la imagen de los profesionales titulados y éticos. Además, hizo hincapié en que la medicina estética implica un proceso complejo que incluye diagnóstico, descarte de patologías, aplicación rigurosa, trazabilidad de productos y seguimiento post-tratamiento, no simplemente «pinchar y empujar el émbolo».

La confusión y el peligro de la desinformación en redes sociales

El doctor López alertó sobre la proliferación de fake news que distorsionan la realidad y la difusión de prácticas peligrosas por parte de influencers o líderes no especializados. Comentó que existe una gran parte de la población dispuesta a utilizar productos y tratamientos sin garantías, lo cual, afirmó, «no es medicina». El peligro radica en un interés por resultados rápidos y económicos, relegando la seguridad a un segundo plano.

Posición del Colegio de Médicos de Málaga

El doctor José Antonio Trujillo, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, remarcó que la medicina estética es una rama de la medicina y exige la misma formación, responsabilidad y trazabilidad. Destacó que ninguna intervención estética es solo un acto cosmético sin consecuencias sanitarias directas.

El Colegio recuerda que solo los médicos colegiados pueden realizar tratamientos estéticos y desarrolla labores para informar sobre la titulación, además de actuar legalmente para combatir cualquier caso de intrusismo. Trujillo señaló que la problemática del intrusismo es una amenaza real para la salud pública y que no hay belleza sin garantías ni garantías sin médicos.

Antecedentes y gravedad del problema

El caso de Fuengirola no es aislado. López citó un incidente en 2023 donde la Guardia Civil encontró material quirúrgico en un domicilio particular utilizado para tratar clientes en condiciones precarias. Se descubrieron numerosos consentimientos firmados que aceptaban tratamientos sin garantías, y varios de esos casos incluso causaron efectos adversos.

El presidente de SEME afirmó que la falta de formación y la desinformación alimentada en redes sociales fomentan que la ciudadanía confunda precio bajo con calidad y lugares inseguros con la medicina adecuada. «Es paradójico que nadie pide un entrecot en un restaurante chino, pero sí se deja pinchar en un sótano o en condiciones dudosas», señaló.

Recomendaciones para elegir un centro seguro de medicina estética

Para evitar riesgos, SEME aconseja comprobar que la clínica cuente con registro sanitario y la unidad asistencial U48. Es imprescindible exigir un consentimiento informado donde se detallen los riesgos y datos del profesional médico responsable, verificar que el médico colegiado sea quien informa y realiza el tratamiento y asegurarse de la trazabilidad de los productos usados, como toxina botulínica o ácido hialurónico, que deben disponer de etiquetas con lote y fechas.

También se recomienda solicitar un informe clínico final para facilitar un seguimiento adecuado y desconfiar de títulos ambiguos como «DRA», que pueden provocar confusión respecto a la titulación verdadera.

Consecuencias frecuentes y peligros añadidos

Las complicaciones más habituales incluyen hematomas prolongados, ptosis palpebral (párpados caídos) e infecciones que pueden requerir antibióticos o corrección quirúrgica. Según López, la tendencia a valorar el precio sobre la seguridad ha facilitado que lleguen a usarse productos falsificados adquiridos por Internet, sin ninguna garantía sanitaria ni trazabilidad.

Este último arresto en Fuengirola pone de nuevo en evidencia que el intrusismo profesional en medicina estética es una problemática persistente y grave. Las leyes y sentencias están vigentes, pero requieren aplicación firme y una mayor educación sanitaria para que los pacientes valoren la formación y profesionalidad por encima del precio o la rapidez.

Como concluye Juan Antonio López: «La población no necesita más pinchazos, sino más criterios». Detrás de cada párpado caído hay un recordatorio muy claro: la belleza empieza por la salud.

Enlaces relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído