Panorama político en Andalucía según el último Barómetro del Centro de Estudios Andaluces
El reciente Barómetro Andaluz, elaborado por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), revela un panorama electoral complicado para el Partido Popular en Andalucía, aunque también con limitaciones para el PSOE. El sondeo otorga al PP, liderado por Juanma Moreno, una intención de voto del 40,7% y una estimación de entre 54 y 56 escaños en el Parlamento autonómico, lo que pone en riesgo su mayoría absoluta, que mantiene desde las elecciones de 2022.
El impacto de la crisis sanitaria en la intención de voto
Esta desconfianza del electorado coincide con la peor crisis del gobierno de Moreno, causada por los errores detectados en los programas de cribado del cáncer de mama. Pese a la dimisión de la consejera de Salud, una reorganización ministerial y varias investigaciones judiciales en marcha, además de movilizaciones populares que continúan, el PP sigue manteniendo una posición fuerte, aunque limitada.
El PSOE y la dificultad para capitalizar el descontento
Por su parte, el PSOE de Andalucía, con María Jesús Montero como secretaria general, obtiene un 23,3% de intención de voto, que supondría entre 26 y 29 escaños, una leve recuperación con respecto a barómetros anteriores, pero todavía por debajo del resultado histórico más bajo registrado en 2022 con Juan Espadas. A pesar del contexto de críticas a la gestión sanitaria del PP, el partido socialista no consigue consolidar una alternativa electoral sólida.
El peso del pasado de María Jesús Montero y sus críticas a la sanidad pública
La figura de María Jesús Montero es un factor decisivo en esta dinámica política. Su pasado como consejera de Salud de la Junta de Andalucía, entre 2009 y 2013, durante la etapa de Susana Díaz, vuelve a escena como una «mochila» que le dificulta capitalizar las críticas contra el gobierno de Moreno, especialmente respecto a la gestión sanitaria. Durante su mandato se produjeron recortes significativos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y una reordenación hospitalaria basada en la reducción de gastos.
Recortes y precarización en el Servicio Andaluz de Salud
Según el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía de 2013, la gestión de Montero incluyó el despido de casi 7.773 profesionales sanitarios entre 2011 y 2013, lo que equivale a una reducción del 8,2% del total de la plantilla del SAS. Médicos, enfermeros, administrativos y otros profesionales fueron afectados, sumado a un recorte del 7,26% en el gasto sanitario durante esos años. Además, la precariedad laboral aumentó con una subida notable en la eventualidad y contratos temporales por acumulación de tareas.
Fusión hospitalaria y críticas a la planificación
La fusión hospitalaria promovida por Montero fue señalada por la Cámara de Cuentas como un proceso con «inadecuada y poco transparente planificación», cuyo principal objetivo fue reducir costes, generando perjuicios evidentes para la calidad del sistema sanitario público.
El PP ataca a Montero por su pasado para defender su gestión actual
Desde el PP andaluz, la gestión sanitaria pasada de María Jesús Montero se usa como argumento recurrente para desacreditar sus críticas hacia la actual Administración. Juanma Moreno ha declarado en el Parlamento que los profesionales sanitarios reconocen una mejora respecto a la etapa anterior y piden que Montero no regrese, calificando su trato hacia los profesionales como «con la punta del pie».
Montero mantiene la presión contra el PP pero debe afrontar sus contradicciones
En su última aparición pública en Sevilla durante la visita a la Agencia Española del Espacio, María Jesús Montero continuó su discurso contra el PP y la gestión sanitaria, acusando al gobierno de Moreno de destruir el sistema público para favorecer la privatización. Sin embargo, no pudo responder a cuestiones sobre por qué su partido no consigue avanzar en las encuestas, optando por poner en duda la fiabilidad del barómetro del Centra.
Conclusión: Un PSOE dividido y un PP en alerta
La combinación de una crisis sanitaria grave, un conflicto político público sobre la gestión pasada y presente, junto con una dinámica electoral compleja, definen el actual escenario político de Andalucía. El PP de Juanma Moreno enfrenta por primera vez una posible pérdida de mayoría absoluta, mientras el PSOE sigue limitado por las sombras de su historial en sanidad y la sombra de María Jesús Montero como líder regional.
Imagen: www.elmundo.es




