La crisis de los cribados de cáncer de mama llega al Congreso
La polémica sobre la gestión de los cribados de cáncer de mama en Andalucía ha traspasado las fronteras regionales para convertirse en un asunto central en el debate parlamentario a nivel nacional. La ministra de Hacienda y Economía, María Jesús Montero, en su papel como candidata socialista en las próximas elecciones autonómicas andaluzas, ha denunciado en el Congreso de los Diputados los graves errores y retrasos del Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno.
Acusaciones cruzadas entre PSOE y PP
La intervención de Montero no ha quedado sin respuesta. El Partido Popular, a través de su portavoz en Andalucía, Elías Bendodo, ha recordado que durante los gobiernos socialistas en la comunidad, cuando Montero fue consejera de Salud, se produjeron importantes recortes y despedidos masivos en el sector sanitario. Bendodo detalló que 7.753 profesionales médicos fueron despedidos y se redujo el presupuesto sanitario en 1.500 millones de euros, además de mencionar conciertos con la sanidad privada por 500 millones que nunca fueron abonados.
Protocolo fallido y falta de información a las afectadas
Uno de los puntos más controvertidos ha sido el fallido protocolo en el que no se informó a más de 2.000 mujeres sobre resultados no concluyentes en sus pruebas de cribado. El PP atribuye esta responsabilidad directamente a Montero, exigiéndole una disculpa pública por el manejo y abandono de las afectadas. El diputado popular Juan Bravo, que fue consejero en anteriores gobiernos andaluces, ha reiterado que Montero debe asumir la responsabilidad en este asunto.
Respuesta de María Jesús Montero ante las críticas
Desde el PSOE, Montero ha defendido que el Partido Popular andaluz ha mostrado una nula capacidad para abordar esta crisis y que no han facilitado a las mujeres afectadas una explicación clara sobre lo ocurrido, señalando también la desaparición de informes médicos y las imágenes asociadas a la aplicación ClicSalud+. En el pleno del Congreso, responsabilizó al Gobierno presidido por Juanma Moreno del abandono institucional hacia las pacientes, quienes además, acusó, han sido consideradas injustamente «mentirosas».
Importancia de la gestión sanitaria en Andalucía
La gestión del sistema sanitario andaluz, especialmente en lo que respecta al diagnóstico precoz del cáncer de mama, es un tema sensible para la sociedad y una preocupación central en el ámbito político. El debate actual refleja la tensión entre ambas fuerzas políticas ante las elecciones autonómicas y pone de relieve la necesidad de garantizar protocolos eficaces que aseguren la atención adecuada a las mujeres afectadas.
Contexto y repercusión nacional
Esta crisis no solo pone en evidencia la fragilidad del sistema de salud regional, sino que también genera un eco nacional en el Congreso, donde diferentes voces exigen responsabilidades y buscan soluciones para evitar que situaciones similares se repitan. La repercusión mediática es alta y ambos partidos políticos utilizan esta cuestión como arma electoral.
Más información sobre el sistema sanitario en Andalucía
Fuentes externas relacionadas
- ABC España – Fuente original de la noticia
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social