El Córdoba CF está a la espera de conocer a su adversario en la primera ronda de la Copa del Rey 2025-2026, competición en la que podrían participar hasta cuatro equipos cordobeses en caso de que el Palma del Río supere al Atlético Melilla en la eliminatoria previa. El sorteo para determinar los emparejamientos se realizará el próximo 6 de octubre a las 13:00 horas, en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, Las Rozas.
## Una primera ronda con amplia participación
En esta primera ronda participarán 112 equipos provenientes de diversas categorías del fútbol español, incluyendo clubes de la Primera y Segunda División, Primera y Segunda Federación, Tercera Federación, Copa Federación y categorías regionales. Esta amplia participación hace de la Copa del Rey una competición fascinante donde clubes de distinto nivel compiten en formato de eliminación directa.
## División por proximidad geográfica
Para facilitar la competición y reducir costes de desplazamiento, este año la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dividido los equipos en cuatro grupos según criterios geográficos. El Córdoba CF forma parte del Grupo 3, que agrupa a equipos de Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.
### Posibles enfrentamientos y derbis cordobeses
Este agrupamiento geográfico abre la posibilidad a que el Córdoba CF se enfrente a rivales próximos, lo que podría dar lugar a emocionantes derbis. En Córdoba destacan el Ciudad de Lucena y el Salerm Puente Genil, que han alcanzado esta ronda tras una destacada temporada. El Salerm Puente Genil, que ascendió a Segunda Federación tras ganar su grupo en Tercera Federación, y el Ciudad de Lucena, clasificado como uno de los mejores segundos, son opciones muy atractivas para un enfrentamiento local.
## Lista de posibles rivales del Córdoba CF
### Equipos de Tercera Federación
– CD Roda (Comunidad Valenciana)
– CD Cieza (Región de Murcia)
### Equipos de Segunda Federación
– Torrent CF (Comunidad Valenciana)
– FC La Unión Atlético (Región de Murcia)
– UCAM Universidad Católica de Murcia CF (Región de Murcia)
– Club Atlético Antoniano (Andalucía)
– CD Estepona Fútbol Senior (Andalucía)
– CF Lorca Deportiva (Región de Murcia)
– Real Jaén CF (Andalucía)
## Modalidad de la competición y fechas clave
El pase a la siguiente ronda se decidirá en partido único, con la peculiaridad de que el Córdoba CF deberá jugar como visitante si su rival es de categoría inferior, siempre y cuando el estadio adversario cumpla con los criterios de la RFEF.
Los enfrentamientos correspondientes a esta primera ronda están programados para los días 28, 29 y 30 de octubre. El conjunto blanquiverde quiere superar la actuación del año anterior, cuando fue eliminado en el primer partido por el Olot.
### Enlace para conocer todos los grupos y emparejamientos
Para consultar la distribución completa de los grupos y el resto de emparejamientos, se puede visitar el sitio oficial de la Real Federación Española de Fútbol: [RFEF Copa del Rey 2025-2026](https://rfef.es/noticias).
## Contexto para los aficionados del Córdoba CF
En esta temporada, todas las miradas están puestas en el desempeño del Córdoba en la Segunda División, pero la Copa del Rey también ofrece una emocionante oportunidad para que el club y sus seguidores disfruten de encuentros con rivales de la región y de otras comunidades autónomas. La posibilidad de derbis, especialmente contra equipos cordobeses como el Ciudad de Lucena o Salerm Puente Genil, añade un atractivo extra a la competición.
## Sobre la Copa del Rey
La Copa del Rey es la principal competición de fútbol eliminatoria en España, que cada año reúne a cientos de clubes de diferentes categorías para disputar un trofeo con una larga tradición. La edición 2025-2026 continúa con el formato actualizado que prioriza la proximidad geográfica para los emparejamientos y prioriza la participación masiva de equipos desde niveles regionales hasta la élite nacional.
Imagen: www.abc.es