- Oct 30, 2025

Cabra acoge el IV Congreso Nacional sobre el Camino Mozárabe de Santiago con más de 120 expertos

Cabra se posiciona como sede estratégica del IV Congreso sobre el Camino Mozárabe de Santiago

El Teatro El Jardinito de Cabra ha sido el escenario escogido para la inauguración del IV Congreso Nacional sobre el Camino Mozárabe de Santiago. Este acto, celebrado el pasado jueves por la mañana, ha reunido a más de 120 participantes llegados desde diferentes puntos de España, incluyendo expertos, representantes institucionales, técnicos y agentes relacionados con los ámbitos turístico, cultural y patrimonial.

Organización y apoyo institucional

Este congreso está organizado por la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe, con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía. Por primera vez, esta cita nacional se realiza fuera de la capital cordobesa, siendo Cabra la localidad escogida debido a su ubicación central en el trazado de esta ruta jacobea, así como por la creciente proyección turística de la ciudad en los últimos años. Fernando Priego, alcalde de Cabra, presidió el acto inaugural y destacó la importancia estratégica que tiene la ciudad en esta emblemática ruta.

La visión del alcalde Fernando Priego

El alcalde subrayó que la celebración del congreso reafirma la capacidad de Cabra para albergar eventos de alto nivel, posicionándola como un referente en turismo cultural, natural y de interior dentro de la región. Destacó además la relevancia del Camino Mozárabe y la Vía Verde como recursos turísticos que fomentan el desarrollo económico, social y patrimonial.

Priego aprovechó para recordar los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento en el desarrollo del corredor que sigue la Vía Verde y el paraje de la Fuente del Río. Entre los proyectos ejecutados se encuentran el nuevo Albergue para Peregrinos ubicado en la antigua estación de tren, el Centro Cicloturista, el Área de Autocaravanas, así como instalaciones deportivas para el ocio activo como el rocódromo y el parque de calistenia, cuya existencia refuerza la oferta de actividades para visitantes y locales.

Contenido y temáticas del congreso: Camino y Patrimonio

Bajo el lema «Camino y Patrimonio», esta edición del congreso abordó temas cruciales relacionados con la conservación, la sostenibilidad y la puesta en valor del legado material e inmaterial del Camino Mozárabe de Santiago. También se hizo un gran hincapié en la biodiversidad y paisaje asociados al camino, así como en su capacidad para fomentar el desarrollo territorial.

La jornada inaugural contó con la ponencia de Ildefonso de la Campa Montenegro, director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia y máxima autoridad sobre el Camino de Santiago en España. Su intervención aportó una visión nacional sobre la gestión y promoción del Camino, subrayando la importancia del Camino Mozárabe dentro del conjunto de rutas jacobeas.

Audiovisuales y exposiciones para poner en valor la ruta

Tras la ponencia, se presentó el audiovisual titulado «El Camino Mozárabe con sus sabores», elaborado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética. Este material puso en valor la riqueza gastronómica vinculada al camino, un atractivo añadido para el turismo cultural y gastronómico de la zona.

Finalmente, se inauguró una exposición dedicada al Camino Mozárabe, que permanecerá instalada en el hall del Teatro El Jardinito. Más adelante, esta muestra será integrada en el futuro Centro Cicloturista de la Vía Verde, un espacio que conecta la Vía Verde, el Camino Mozárabe, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y las rutas de Caminos de Pasión, realzando el patrimonio natural y cultural de la región.

Invitación y agradecimientos del alcalde de Cabra

Para cerrar el acto, el alcalde Fernando Priego invitó a todos los asistentes a disfrutar y conocer Cabra, su entorno natural, el patrimonio histórico y la hospitalidad de su gente. Además, expresó su agradecimiento a los organizadores y participantes que hacen posible mantener activo el espíritu del Camino de Santiago en Andalucía.

El impacto turístico y cultural para Cabra y la provincia de Córdoba

La elección de Cabra como sede del congreso representa un impulso para el turismo cultural y sostenible en la provincia de Córdoba. El Camino Mozárabe, con su rica historia y su recorrido por territorios de gran valor paisajístico y patrimonial, está adquiriendo cada vez mayor relevancia como motor de dinamización económica en pueblos y ciudades intermedias.

Para conocer más sobre el patrimonio y turismo en la provincia de Córdoba, puedes visitar la página oficial del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, que ofrece información actualizada sobre rutas, eventos y recursos turísticos.

Recursos turísticos relacionados

Imagen: www.abc.es

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias

Destacado

NE

News Elementor

Tu fuente confiable para las noticias de Entrenúcleos y alrededores.

El periódico digital que conecta a Entrenúcleos, con noticias locales al alcance de un clic.

Lo más leído